Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

flujo de ejecución

En esta clase aprendí sobre el flujo de ejecución dentro de la metodología Agile. Partimos de la idea de que, después de priorizar tareas, lo siguiente es pensar cómo llevarlas a cabo. Usamos el ejemplo de querer dejar de pagar renta y construir un nuevo espacio para entender cómo aplicar Agile en la práctica.

En vez de planear todo desde el principio como se haría en un enfoque tradicional, lo que se propone es dividir el proyecto en partes más pequeñas que generen valor desde el inicio. Aprendí que es importante identificar los requisitos mínimos necesarios, como cuántos cuartos o baños se necesitan, y también entender bien cuál es el problema que quiero resolver —por ejemplo, ahorrar dinero o tener una casa propia.

También vi que se puede avanzar paso a paso, haciendo lo mínimo necesario para poder mudarse, como hablar con el casero o tener una parte del espacio lista. Lo importante es enfocarse en lo esencial y avanzar con lo justo, sin perder tiempo en planificar de más.

Finalmente, entendí que trabajar con Agile permite resolver problemas de forma más eficiente, evitando gastos innecesarios, y que la retroalimentación juega un papel clave para mejorar en el camino.