Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Manifiesto ágil

En esta clase aprendí sobre el Manifiesto Ágil, que fue creado por un grupo de desarrolladores entre el 2000 y 2001. Ellos querían entender qué prácticas realmente generaban satisfacción en los clientes y decidieron dejar todo eso por escrito. De ahí salió este manifiesto, que es la base de toda la metodología ágil.

Lo más importante del manifiesto son sus cuatro valores fundamentales, y los repasamos uno por uno:

Individuos e interacciones por encima de procesos y herramientas: Lo más valioso en un proyecto son las personas y cómo se comunican entre sí, más que las herramientas que usen o los procesos que sigan. La colaboración real es lo que hace la diferencia.

Software funcionando por encima de documentación extensiva: No se trata de escribir cientos de páginas de documentación, sino de que el producto funcione bien y cumpla su propósito. Lo funcional es lo que da valor.

Colaboración con el cliente por encima de negociación de contratos: En lugar de centrarse solo en lo que dice un contrato, lo importante es que el cliente esté involucrado en el proceso, que dé su opinión y que se sienta parte del equipo.

Responder al cambio por encima de seguir un plan: En Agile se acepta que las cosas pueden cambiar, y eso no es un problema. Lo importante es tener la flexibilidad para adaptarse rápidamente y no quedarse atado a un plan fijo.

Nos recomendaron leer los 12 principios del Manifiesto Ágil para profundizar más, pero lo que más se destacó fue entender bien estos cuatro valores, porque son el corazón de todo el enfoque ágil.