Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Terapia Fotodinámica: cuando la Inteligencia Artificial se une a la medicina de luz

La Terapia Fotodinámica (TFD) combina un fotosensibilizador, una fuente de luz y oxígeno para generar especies reactivas que destruyen células enfermas o microorganismos dañinos, con una gran ventaja: mínimo daño al tejido sano.

Actualmente, sus aplicaciones abarcan:

  1. Oncología (tratamiento de tumores)
  2. Dermatología (queratosis, acné)
  3. Odontología (caries, periodontitis)
  4. Infecciones resistentes a antibióticos
  5. Oftalmología (degeneración macular)

Pero lo más emocionante es cómo la Inteligencia Artificial y la programación potencian esta terapia:
Modelos predictivos que optimizan dosis de luz y fotosensibilizador.
Análisis de imágenes con IA para reconocer apoptosis, necrosis o autofagia.
Automatización de dispositivos microfluídicos y sistemas ópticos.
Big Data para personalizar tratamientos en tiempo real.

La integración de IA + Terapia Fotodinámica abre un camino hacia tratamientos más precisos, personalizados y efectivos.
El futuro de la medicina no solo está en los laboratorios, también en los algoritmos que aprenden de nosotros.

¿Conoces otras aplicaciones donde la Inteligencia Artificial esté revolucionando la medicina? Te leo en los comentarios.