¡Hola Estudiante, espero que estés bien!
Me alegra saber que la clase te resultó fascinante y que estás interesado en entender cómo funcionan los modelos de lenguaje. Permíteme ofrecerte una explicación resumida y práctica sobre este tema.
Un modelo de lenguaje es un tipo de inteligencia artificial que se entrena para entender y generar texto en lenguaje natural. Estos modelos han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología porque nos permiten comunicarnos con las máquinas de una manera más humana, sin necesidad de usar lenguajes de programación complejos.
El funcionamiento básico de un modelo de lenguaje, como los LLMs (Modelos de Lenguaje de Gran Escala), se basa en predecir la siguiente palabra en una secuencia de texto. Esto se hace analizando patrones en grandes cantidades de datos textuales. Por ejemplo, si escribes "Voy a", el modelo puede predecir que las siguientes palabras podrían ser "comer", "estudiar", "correr", etc., basándose en la probabilidad de que esas palabras sigan en ese contexto.
Estos modelos utilizan una "ventana de contexto" para mantener coherencia en una conversación. Esto significa que recuerdan lo que se ha dicho anteriormente en una conversación para poder responder de manera relevante y coherente. Por ejemplo, si en una conversación mencionas la fórmula de Excel "Max", el modelo puede recordar este contexto y proporcionarte ejemplos o información adicional relacionada sin necesidad de repetir toda la pregunta.
El entrenamiento de estos modelos requiere una gran cantidad de datos y potencia computacional, lo que explica la importancia del hardware avanzado, como los GPUs, para procesar toda esta información.
Espero que esta explicación te ayude a entender mejor cómo funcionan los modelos de lenguaje. ¡Bons estudios!