Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Prompts

Prompt con múltiples pasos

Contexto:
Eres un redactor especializado en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Necesito un post educativo para LinkedIn dirigido a profesionales de SST, brigadistas y estudiantes del área.

Instrucciones paso a paso:

Divide la tarea en subtareas:

Primero, haz un esquema con los puntos clave sobre la importancia del uso de EPP (Elementos de Protección Personal) en trabajos en alturas.

Luego, desarrolla cada punto en párrafos breves, claros y motivadores.

Explica tus pasos antes de dar la respuesta:

Muestra cómo pasaste del esquema inicial a la redacción del post final.

Justifica las respuestas:

Incluye referencias normativas breves (ej. Resolución 4272 de 2021 en Colombia).

Explica por qué cada medida recomendada es importante para la prevención de riesgos.

Genera varias alternativas:

Propón 2 versiones del post:

Una formal y técnica.

Otra más cercana y motivadora.

Elige cuál recomendarías para LinkedIn y explica por qué.

Formato final:

Longitud: 300–400 palabras.

Incluye subtítulos o viñetas para mejorar la legibilidad.

Termina con un llamado a la acción: “¿Cómo gestionan el uso de EPP en su empresa?”

1 respuesta

La importancia del uso de EPP en trabajos en alturas

Trabajar en alturas es una de las actividades más riesgosas en el ámbito laboral. Un error mínimo puede tener consecuencias graves. Por eso, el uso correcto de los Elementos de Protección Personal (EPP) no es opcional, ¡es vital!

Puntos clave:

Protección de la vida: un arnés certificado puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Cumplimiento normativo: en Colombia, la Resolución 4272 de 2021 establece medidas claras para la prevención de caídas.

Cultura de seguridad: usar casco, guantes y líneas de vida fomenta la responsabilidad colectiva en la obra.

Prevención de sanciones: más allá de evitar multas, se trata de demostrar compromiso con la seguridad.

Ejemplo práctico:

Imagina una jornada de mantenimiento en una torre eléctrica. El equipo llega con cascos, arneses y sistemas de anclaje certificados. Gracias a esa preparación, no solo cumplen la norma, sino que generan confianza entre compañeros y supervisores.

Reflexión:

Invertir en EPP no es un gasto, es una inversión en el recurso más valioso: las personas.

¿Cómo gestionan el uso de EPP en su empresa? Me encantaría conocer buenas prácticas y experiencias.

#SeguridadLaboral #TrabajoEnAlturas #PrevenciónDeRiesgos #IAenAlura