Estas fueron mis indicaciones para chatgpt
Tuve una clase que hablaba sobre ingeniería de prompts - el área que estudia cómo obtener resultados cada vez más precisos en IA generativa. Algunas de las técnicas de ingeniería de prompts son: Tener claridad al dar las instrucciones; Dividir tareas complejas en subtareas más pequeñas; Pedir al modelo que explique sus pasos antes de dar la respuesta; Pedir al modelo que justifique sus respuestas; Generar varias respuestas diferentes y pedir al modelo que elija la mejor. Estas técnicas parecen simples, pero son detalles que hacen una inmensa diferencia en la utilidad que la IA tiene en el día a día. Para practicar, ayudame utilizando las técnicas y creando un prompt con múltiples pasos en el que el resultado final sea un post sobre querer hacer una carrera tecnologica en programacion sin tener experiencia previa. Este post debe tener el formato adecuado para ser publicado en mi LinkedIny tambien debe incluir el hashtag #IAenAlura.
**voy a ejecutar el prompt que diseñamos y seguiré todos los pasos para que tengas un post de LinkedIn optimizado.
**
Explicación del enfoque y estilo
Elegí un tono profesional pero cercano, porque en LinkedIn las publicaciones más efectivas combinan credibilidad con un toque personal. No es un discurso motivacional genérico, sino un mensaje que transmite acción real y honestidad. El formato breve y con frases cortas facilita que el lector lo consuma rápido y se anime a interactuar.
Justificación de por qué puede generar interés
Identificación: Muchas personas sienten que es “tarde” para iniciar en tecnología, así que el post conecta con esa inseguridad.
Motivación realista: No promete resultados mágicos, lo que lo hace más creíble.
Estructura atractiva: Inicio llamativo, desarrollo directo y cierre que invita a comentar.
Hashtag relevante: #IAenAlura conecta con una comunidad interesada en aprendizaje y tecnología.
Tres versiones del post
Versión 1 – Inspiradora y breve
Hace un año, la idea de aprender programación me parecía imposible.
No tenía experiencia, ni un plan claro… solo curiosidad y muchas ganas.
Hoy entiendo que no se trata de saberlo todo desde el principio, sino de dar el primer paso y aprender mientras avanzas.
Si estás pensando en cambiar de carrera, recuerda: tu falta de experiencia no es un obstáculo, es tu punto de partida.
#IAenAlura
Versión 2 – Motivación con realismo
Entrar al mundo de la programación sin experiencia previa puede dar miedo.
Al principio, todo parece demasiado técnico, lleno de términos que no entiendes.
Pero también es un campo lleno de oportunidades para quienes tienen paciencia, constancia y curiosidad.
No esperes sentirte 100% listo para empezar… porque ese día nunca llega.
Empieza hoy. Aprende mañana. Y sigue construyendo tu camino.
#IAenAlura
Versión 3 – Conversacional y cercana
“No tengo experiencia en programación, así que no puedo trabajar en tecnología”…
Ese era mi pensamiento hace poco.
Lo que descubrí es que nadie empieza sabiendo todo. Lo importante es la disposición a aprender y adaptarse.
Cada clase, cada error y cada proyecto es un paso más cerca de la meta.
Si estás pensando en intentarlo… este es tu recordatorio para comenzar.
#IAenAlura
Elección de la versión más fuerte
Elijo la Versión 3 porque:
Tiene un inicio en formato de cita que genera intriga y empatía.
Usa un tono muy cercano, lo que fomenta más interacción en comentarios.
Termina con un llamado a la acción suave (“este es tu recordatorio para comenzar”) que impulsa a compartir experiencias.