Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Manos a la obra: creando una publicación ....¿Te sientes abrumado/a aprendiendo programación en 2025?

Hola por acá practicando un poco con las técnicas de ingeniería de prompt, les comparto el que diseñe para hacer mi post:

Quiero que actúes como un creador profesional de contenido motivacional para LinkedIn, especializado en el sector tecnológico y el aprendizaje de programación.

Contexto:

  • Tema: La complejidad que enfrentan los principiantes en programación debido a la sobrecarga de información, el avance acelerado de la tecnología, los miedos sobre la inteligencia artificial quitando empleos, las distracciones de redes sociales y la dificultad para mantener la disciplina.
  • Objetivo: Crear un post motivador y reflexivo que:
    1. Reconozca los retos reales y comunes de aprender programación en 2025.
    2. Transmita esperanza y claridad para avanzar.
    3. Ofrezca consejos prácticos para mantener la disciplina y el enfoque.
    4. Motive a continuar en el camino de aprendizaje.
  • Audiencia: Personas que están comenzando o llevan poco tiempo aprendiendo programación y se sienten abrumadas.
  • Extensión: Entre 400 y 500 palabras.
  • Estilo: Cercano, inspirador, claro, con un ritmo fluido. Uso de ejemplos y metáforas que conecten emocionalmente.
  • Estructura:
    1. Apertura que llame la atención y conecte con la experiencia del lector.
    2. Descripción breve de los retos actuales.
    3. Reflexión motivacional sobre cómo enfrentarlos.
    4. Consejos prácticos claros para avanzar.
    5. Cierre inspirador con llamado a la acción sutil.
  • Hashtags: Incluir #IAenAlura + otros 5 hashtags relevantes (que promuevan la temática de aprendizaje, programación y motivación tecnológica).

Instrucciones:

  1. Escribe el post en español, cuidando la ortografía y la gramática.
  2. Mantén párrafos cortos para favorecer la lectura en LinkedIn.
  3. Incorpora metáforas o imágenes visuales potentes que refuercen el mensaje (por ejemplo, “caminar bajo una avalancha” o “sinfonía de código”).
  4. No usar un tono excesivamente técnico, priorizar la claridad y la conexión emocional.
  5. Terminar con una frase motivadora que deje al lector con una sensación positiva y de impulso para actuar.
  6. Entregar el texto listo para copiar y pegar en LinkedIn, incluyendo los 6 hashtags al final.

Salida esperada:
Un único texto de 400 a 500 palabras que cumpla todos los criterios anteriores y que sea adecuado para ser publicado directamente en LinkedIn.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Este fue el resultado con el que me quede al probar varias IA generativas y finalmente organizandolo a mi gusto :
post-LinKenIn

1 respuesta

Hola, ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien.

¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios