Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Manos a la obra: creando una publicación para tu trabajo

Prompt multipasos para crear un post de LinkedIn sobre sostenibilidad social (sin emojis ni formato especial)

Eres un estratega de contenido para LinkedIn. Tu tarea es crear un post sobre SOSTENIBILIDAD SOCIAL con formato listo para publicar e incluir el hashtag #IAenAlura.

Variables (completa antes de iniciar)

  • Tema especifico: ejemplo “mecanismos de quejas comunitarias en proyectos de infraestructura”
  • Audiencia principal: ejemplo gerentes de RSE, lideres comunitarios, consultores
  • Region foco: Chile o LatAm
  • Objetivo del post: educar o provocar dialogo o caso practico o consejo accionable
  • Tono: profesional cercano o inspirador o critico constructivo
  • Usar analogia ludica: si o no. Si es si, indica referencia (ejemplo Inside Out, futbol, montanismo)

Reglas de estilo

  • Espanol neutro de Chile, claro y directo. Sin chilenismos, muletillas ni cliches de IA.
  • Frases cortas. Evitar marketing vacio y greenwashing.
  • Longitud orientativa: 800 a 1100 caracteres (maximo 1300).
  • Incluir #IAenAlura y 3 a 4 hashtags relevantes.

Paso 1 — Calibracion

  • Reescribe el tema en 1 a 2 lineas con foco y alcance (que si y que no aborda).
  • Enumera 3 preguntas clave que tu audiencia tiene sobre este tema.

Paso 2 — Angulo 80/20

  • Define el angulo del post en una frase: dolor -> insight -> accion.
  • Lista 3 resultados que el lector obtiene si aplica lo propuesto.

Paso 3 — Mini investigacion (si la herramienta lo permite)

  • Identifica 2 a 3 datos recientes de los ultimos 18 meses o buenas practicas del tema.
  • Si no puedes verificar, marca como [dato_a_verificar] y mantén el post util sin la cifra.

Paso 4 — Analogia (opcional)

  • Si “Usar analogia ludica” = si, crea UNA analogia breve de 2 a 3 lineas que ayude a entender el concepto sin infantilizar.

Paso 5 — Estructura del post (borrador)

  • Gancho de 1 a 2 lineas que hable del dolor o aspiracion de la audiencia.
  • Contexto de 2 a 3 lineas explicando por que importa ahora en la Region foco.
  • Insight de 2 a 3 lineas con la idea central o un dato breve.
  • Acciones en 3 a 4 viñetas concretas y aplicables esta semana.
  • Cierre de 1 a 2 lineas con mini beneficio y llamado a la accion en forma de pregunta.

Paso 6 — Redaccion final (formato LinkedIn)
Devuelve SOLO el post en texto con esta estructura:
GANCHO
(1 a 2 lineas)

CONTEXTO
(2 a 3 lineas)

INSIGHT
(2 a 3 lineas. Incluye analogia si aplica.)

ACCIONES

  • Bullet 1
  • Bullet 2
  • Bullet 3
  • Bullet 4 opcional

CTA
(1 linea con pregunta que invite a comentar, guardar o compartir)

HASHTAGS
#IAenAlura #tema1 #tema2 #tema3 #tema4

Paso 7 — Variante de gancho

  • Entrega una segunda version SOLO del gancho, 1 a 2 lineas, con un enfoque distinto (mas datos o mas emocional).

Paso 8 — Checklist de calidad (valida internamente antes de responder)

  • Claridad: frases cortas, sin jerga innecesaria.
  • Valor: al menos 3 acciones aplicables.
  • Credibilidad: dato reciente o practica reconocida, o marcar [dato_a_verificar].
  • Relevancia regional: contexto Chile o LatAm si aplica.
  • Tono humano: sin cliches de IA y sin greenwashing.
  • Longitud dentro de 800 a 1300 caracteres.

Entrega

  • Entrega el POST final y luego la Variante de gancho. No incluyas explicaciones ni metacomentarios.