Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Estrategias para textos largos: Resumiendo un texto largo

El promtp que hice, fue: Haga un resumen de máximo un parrafo del siguiente texto que esta encerrado en "", y obtuve:

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y multiplataforma, enfocado en la legibilidad del código y compatible con múltiples paradigmas. Creado por Guido van Rossum a finales de los años 80 como sucesor de ABC, fue lanzado en 1991 con características clave como clases, manejo de excepciones y módulos. Su nombre proviene del grupo cómico Monty Python, y ha evolucionado constantemente, convirtiéndose en uno de los lenguajes más populares y ampliamente utilizados en la actualidad.

Luego, segui incluyendo las demás partes del texto original, guardando los resúmenes que me brindo chatGPT, después junte todos los resumenes y pedi el mismo prompt:

Python es un lenguaje de programación multiparadigma, creado por Guido van Rossum, conocido por su legibilidad y facilidad de uso. Soporta programación orientada a objetos, imperativa y funcional. Su filosofía enfatiza la simplicidad y legibilidad. Entre sus características se incluyen los bucles for y while, las listas (mutables) y tuplas (inmutables), diccionarios, conjuntos y funciones. Introdujo la sentencia match-case en Python 3.10, que permite coincidencias complejas. Las funciones pueden ser anónimas (lambda) y las clases permiten crear objetos con atributos y métodos, sin encapsulamiento estricto.

1 respuesta

Aquí tienes un resumen del texto:

Python: Lenguaje de Programación

Python es un lenguaje de programación interpretado, dinámico y multiplataforma, conocido por su legibilidad y versatilidad. Se usa en diversas aplicaciones como Instagram, Netflix y Spotify. Soporta múltiples paradigmas de programación y es administrado por la Python Software Foundation con una licencia de código abierto.

Historia

Creado a finales de los 80 por Guido van Rossum en los Países Bajos, Python surgió como sucesor de ABC, con mejoras en manejo de excepciones e interacción con sistemas operativos. Su nombre proviene del grupo cómico Monty Python. En 1991, se publicó la versión 0.9.0, incorporando clases, excepciones y módulos. En 1994, con la versión 1.0, se introdujeron funciones como lambda, map, filter y reduce.

Python 2.0, lanzado en 2000, introdujo listas por comprensión y recolección de basura. Sin embargo, su licencia tenía restricciones de compatibilidad con GPL, lo que llevó a la creación de la Python Software Foundation License.

Filosofía

Python sigue principios similares a Unix, priorizando claridad y simplicidad. Su filosofía, conocida como "El Zen de Python", destaca valores como la legibilidad, la simplicidad y la preferencia por una solución única y explícita. Desde la versión 2.1.2, estos principios pueden verse ejecutando import this.