una vez que terminaste una entrevista, puede que como no en la primera entrevista ya te salga, puede que haya muchas entrevistas. Pero es bueno, porque mientras más entrevistas haces, más vas teniendo ahí como practicar para las próximas entrevistas, más vas teniendo contenido que sabes que las personas tal vez pregunten, tal vez que te pidan. Entonces, si saliste de una entrevista y hubo una pregunta que no sabías cómo responder, crees que te salió mal, pues puedes practicar para que en la próxima entrevista tal vez la persona haga la misma pregunta, ya vas a saber cómo responder. Entonces, toma las preguntas de esa entrevista como si fuera un examen y practícalas para las próximas entrevistas. Muchas veces puede que las mismas preguntas salgan. Por ejemplo, esa pregunta de ¿cómo te ves de aquí a 5 años? La pregunta de ¿qué quieres, qué buscas profesionalmente? Son preguntas que en muchas entrevistas aparecen. Entonces, ya puedes practicar esas respuestas para que las próximas veces te salgan mejor.
También buscar soluciones para los casos que la empresa te pasó. Muchas empresas de tecnología, en el momento de la entrevista, te pasan casos para resolver, algo de código, algo así. Y puede que en el momento estés nervioso, ya no sepas. Es normal, pero una vez que saliste de la entrevista, puedes buscar las soluciones de ese caso, practicar, porque puede que las empresas no usen el mismo caso, pero tal vez algo parecido, algo que sea similar, o algo que no tenga nada que ver, pero como ya practicaste algunos otros antes, en el momento de llegar y ver otro, va a ser como, ah, ok, puedo estar tranquilo, ya sé cómo puedo solucionarlo de otra manera. Entonces, es bueno siempre estar practicando. Es como para un examen. Entonces, para hacer entrevistas, también tienes que estudiar, tienes que prepararte.
Y también pedir feedbacks (retroalimentaciones) y apuntarlos para las próximas. Entonces, en el momento en que terminas una entrevista, puede ser cuando terminas la entrevista, pedir algún feedback, o si no quieres, en el momento, si la persona te devuelve, te da la respuesta y es negativa, puedes preguntar el motivo, cómo la persona cree que te portaste en la entrevista, las respuestas, y apuntarlos para que vayas mejorando cada vez más para las próximas entrevistas.