¡Hola Damaris, espero que estés bien!
Entiendo que estás teniendo dificultades para calcular la tasa de crecimiento mensual en Power BI utilizando fórmulas DAX. Vamos a intentar resolverlo juntos.
Para calcular la tasa de crecimiento mensual, necesitas asegurarte de que estás utilizando la fórmula correcta y que tus datos están organizados adecuadamente. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:
- Asegúrate de que tus datos estén organizados por mes: Verifica que tu tabla de datos tenga una columna que identifique claramente cada mes. Esto es crucial para calcular la tasa de crecimiento de un mes al siguiente. 
- Crea la medida de tasa de crecimiento: Puedes usar la siguiente fórmula DAX para calcular la tasa de crecimiento mensual. Supongamos que la columna que contiene la cantidad de productos vendidos se llama - Cantidady la columna de fechas se llama- Fecha:
 - Tasa de Crecimiento = 
VAR CantidadActual = SUM('TuTabla'[Cantidad])
VAR CantidadAnterior = CALCULATE(SUM('TuTabla'[Cantidad]), PREVIOUSMONTH('TuTabla'[Fecha]))
RETURN
IF(NOT(ISBLANK(CantidadAnterior)), (CantidadActual - CantidadAnterior) / CantidadAnterior, BLANK())
 - Esta fórmula calcula la tasa de crecimiento comparando la cantidad de ventas del mes actual con la del mes anterior. 
- Visualiza los resultados: Asegúrate de crear una tabla visual en Power BI que incluya las columnas "Mes", "Suma de cantidad" y la medida "Tasa de Crecimiento". Esto te ayudará a ver claramente cómo cambia la tasa de crecimiento de un mes a otro. 
- Revisa las configuraciones de idioma: Como mencionaste que hay una mezcla de portugués y español, asegúrate de que todos los nombres de columnas y tablas en tu fórmula DAX coincidan exactamente con los de tu modelo de datos. 
Espero que estos pasos te ayuden a calcular correctamente la tasa de crecimiento mensual. ¡Buena suerte con tu proyecto en Power BI!
Espero haber ayudado y buenos estudios!