La creatividad es un concepto amplio y complejo que se refiere a la habilidad o capacidad de generar ideas, soluciones o productos nuevos, originales e innovadores. Entonces, independientemente del área en la que estás trabajando o quieres trabajar, la creatividad puede ser un elemento que haga toda la diferencia en la forma en que estás desarrollando tu trabajo.
Algunas características de una persona creativa son flexibilidad mental, capacidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas, se consideran personas curiosas con un gran sentido de imaginación y dispuestas a asumir riesgos. Hay personas que prefieren un escenario donde tengan una visión, una mejor previsibilidad, pero asumir riesgos de una forma controlada también puede ser valioso para buscar nuevas ideas.
La inteligencia emocional: no se trata de controlar las emociones, a menudo tenemos este concepto como si fuera solo eso, pero no. Es importante entender tus procesos emocionales, en otras palabras, cuáles son las cosas que te afectan. ¿Ya tienes eso claro en mente? Y entender las mejores formas de actuar. Cuando ejerzo mi autonomía, cuando tengo la condición de definir, decidir cuál es el camino, esto puede ser una característica de un buen nivel de inteligencia emocional.
La asertividad, persuasión y negociación: también son capacidades para comunicarse de manera más clara y objetiva. Pero, ¿qué se logra con el asertividad? ¿Tienes una idea? Entonces voy a compartir algunos puntos considerables.
Estamos hablando de la importancia de establecer relaciones constructivas y también promover la reducción de las rupturas en la comunicación. Todo empieza, sea un problema o una resolución, a través de la comunicación, ¿verdad? Prevención de conflictos, porque también tengo una mejor claridad sobre lo que estoy diciendo y cómo puedo negociar puntos que a menudo no están tan equilibrados entre las partes involucradas. Aumento de la autoconfianza y control propio.
La única certeza es que todo cambia. Para algunas personas, puede generar incomodidad, pero para otras, oportunidades. La motivación para cada uno es diferente. Cuanto más acepto esta verdad, mejor puede ser la manera en que me relaciono con todos estos cambios.
En conclusión, las principales competencias que espera el mercado son de comportamiento. Las competencias técnicas son más rápidas y fáciles de desarrollar que las habilidades interpersonales. Y estas competencias se pueden desarrollar, eso es una buena noticia y siempre habrá competencias para desarrollar. Por tanto, nunca tendrás la sensación de que ya lo tienes todo listo. Si estás pensando así, pide a otra persona su opinión, desarrolla tu sentido crítico y busca maneras de identificar los puntos que puedes mejorar, porque todo esto puede hacer la diferencia en tu carrera profesional.