Resumen de Python Introducción Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y multiparadigma, que destaca por su legibilidad y facilidad de uso. Es de código abierto y está administrado por la Python Software Foundation. Es ampliamente utilizado en aplicaciones como Instagram, Netflix y Spotify.
Historia Fue creado a finales de los 80 por Guido van Rossum como sucesor de ABC, destacando por su manejo de excepciones y compatibilidad con el sistema Amoeba. Python 1.0 se lanzó en 1994 con soporte para programación funcional. Python 2.0 (2000) introdujo listas por comprensión y recolección de basura. Python 3.0 (2008) mejoró la sintaxis y eliminó incompatibilidades. Desde 2018, la comunidad gestiona su desarrollo tras la retirada de Van Rossum.
Filosofía Python sigue principios como simplicidad, claridad y facilidad de lectura, descritos en el Zen de Python, donde se prioriza lo explícito sobre lo implícito y la legibilidad del código.
Tipos de Datos Python ofrece tipos de datos mutables e inmutables:
Inmutables: str, bytes, tuple, frozenset Mutables: list, set, dict Numéricos: int, float, complex, bool Estructuras de Control Condicionales (if-elif-else): Ejecutan código según condiciones. Bucles (for y while): Iteran sobre secuencias o ejecutan hasta que se cumpla una condición. match-case (desde Python 3.10): Similar a switch, permite comparaciones avanzadas. Colecciones y Estructuras de Datos Listas (list): Ordenadas y mutables. Tuplas (tuple): Ordenadas e inmutables. Diccionarios (dict): Pares clave-valor, mutables. Conjuntos (set y frozenset): Sin duplicados ni orden definido. Funciones Definidas con def o lambda:
*args: Recibe múltiples argumentos posicionales. **kwargs: Recibe múltiples argumentos con nombre. Clases y POO Python soporta programación orientada a objetos con clases (class), métodos (def), atributos (self) e inicialización (init). No impone encapsulamiento, dejando su gestión al programador.