Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Desafío:Juego de adivinación

import java.util.Random; import java.util.Scanner;

public class Desafio {

public static void main(String[] args) {
    System.out.println("bienvenido al Desafío: juego de adivinación");

    int intentos = 0;
    Scanner numero = new Scanner(System.in);
    int numeros = 0;
    int aleatorio = new Random().nextInt(101);

    for (int i = 0; i < 5; i++) {
        System.out.println("digita un numero del 1 al 100");
        numeros = numero.nextInt();
        intentos++;

        if (aleatorio == numeros) {
            System.out.println("felicidades conociste el número secreto");
            break;

        } else if (numeros < aleatorio){
            System.out.println("el número es mayor");
        }else {
            System.out.println("el número es menor");
        }

    }

}

}

3 respuestas

¡Hola Ninel, espero que estés bien!

Tu código para el juego de adivinación se ve bastante bien, pero hay un pequeño detalle que podrías ajustar. En el desafío se pide que el número aleatorio esté entre 0 y 100, pero en tu código, el número aleatorio se genera con nextInt(101), lo cual es correcto para incluir el 100. Sin embargo, cuando pides al usuario que ingrese un número, le dices que lo haga entre 1 y 100. Esto podría causar confusión si el número aleatorio es 0, ya que el usuario nunca lo adivinaría.

Ambas opciones son válidas, solo asegúrate de que la instrucción al usuario y la generación del número aleatorio estén alineadas.

¡Espero que esto te ayude y buenos estudios!

yo también use el for, aunque he visto a varios que usaron el while. me decidí a usarlo por ser 5 intentos.

Recordar que el for se inicializa en 0 y termina en cuatro y esto nos da 5 intentos y lo tienes modificado a 6 intentos.