Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

1 - Escribe un código que lee la lista siguiente y realiza:
lista = [16, 14, 63, 65, 17, 99, 70, 11, 20, 48, 79, 32, 17, 89, 12, 25, 66]

Leer el tamaño de la lista
Leer el valor máximo y mínimo
Calcular la suma de los valores de la lista
Mostrar un mensaje al final: La lista tiene tamano números, donde el mayor es mayor y el menor es menor. La suma de los valores es suma.

# Definición de la lista de números
lista = [16, 14, 63, 65, 17, 99, 70, 11, 20, 48, 79, 32, 17, 89, 12, 25, 66]

print("--- Análisis de la Lista ---")
print(f"Lista original: {lista}\n")

# 1. Leer el tamaño de la lista
# Usamos la función incorporada 'len()' para obtener el número de elementos.
tamano = len(lista)
print(f"1. El tamaño de la lista es: {tamano}")

# 2. Leer el valor máximo y mínimo
# Usamos las funciones incorporadas 'max()' y 'min()' para encontrar los extremos.
mayor = max(lista)
menor = min(lista)
print(f"2. El valor máximo (mayor) es: {mayor}")
print(f"   El valor mínimo (menor) es: {menor}")

# 3. Calcular la suma de los valores de la lista
# Usamos la función incorporada 'sum()' para calcular la suma total de los elementos.
suma = sum(lista)
print(f"3. La suma de todos los valores es: {suma}\n")

# 4. Mostrar un mensaje final con los resultados
# Usamos f-strings para una interpolación de variables clara y legible.
mensaje_final = (
    f"La lista tiene **{tamano}** números, "
    f"donde el mayor es **{mayor}** y el menor es **{menor}**. "
    f"La suma de los valores es **{suma}**."
)

print("--- Mensaje Resumen ---")
print(mensaje_final)

2 - Escribe una función que genere la tabla de multiplicar de un número entero del 1 al 10, según la elección del usuario. Como ejemplo, para el número 7, la tabla de multiplicar se debe mostrar en el siguiente formato:
Tabla del 7:

7 x 0 = 0
7 x 1 = 7
[...]
7 x 10 = 70

def generar_tabla_multiplicar():
    """
    Solicita un número entero al usuario y genera e imprime su tabla 
    de multiplicar del 0 al 10.
    """
    print("--- Generador de Tablas de Multiplicar ---")
    
    try:
        # Solicitar el número al usuario y asegurar que sea un entero
        numero = int(input("Ingresa el número entero para generar su tabla de multiplicar: "))
        
        # 1. Mostrar el encabezado en el formato solicitado
        print(f"\n# Tabla del {numero}:")
        
        # 2. Usamos range(11) para ir de 0 a 10
        for i in range(11):
            # 3. Calcular el producto
            producto = numero * i
            
            # 4. Mostrar la línea en el formato: 7 x 1 = 7
            print(f"# {numero} x {i} = {producto}")
            
    except ValueError:
        # Manejo de error si el usuario no ingresa un número entero válido
        print("\n[ERROR] Por favor, ingresa un valor que sea un número entero.")

# --- Ejecución de la función ---
# Llama a la función para que inicie la interacción con el usuario.
generar_tabla_multiplicar()

3 - Crea una función que lea la siguiente lista y devuelva una nueva lista con los múltiplos de 3:
[97, 80, 94, 88, 80, 1, 16, 53, 62, 32, 24, 99]

def encontrar_multiplos_de_tres(lista_numeros):

    multiplos_de_tres = []  # Inicializamos la lista vacía
    
    # Iteramos sobre cada número en la lista de entrada
    for numero in lista_numeros:
        # Verificamos la condición de múltiplo de 3
        if numero % 3 == 0:
            # Si la condición se cumple, añadimos el número a la nueva lista
            multiplos_de_tres.append(numero)      
    # La función devuelve la lista final de múltiplos
    return multiplos_de_tres

# --- Datos ---
lista_original = [97, 80, 94, 88, 80, 1, 16, 53, 62, 32, 24, 99]

# --- Ejecución y Muestra de Resultados ---
lista_multiplos = encontrar_multiplos_de_tres(lista_original)

print(f"Lista original: {lista_original}")
print(f"La nueva lista con los múltiplos de 3 es: {lista_multiplos}")

4 - Crea una lista de los cuadrados de los números de la siguiente lista [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]. Recuerda utilizar las funciones lambda y map() para calcular el cuadrado de cada elemento de la lista.

lista_original = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]

# función lambda
funcion_cuadrado = lambda x: x ** 2

# Uso de map()
lista_cuadrados_map_object = map(funcion_cuadrado, lista_original)
lista_cuadrados = list(lista_cuadrados_map_object)

# Mostrar resultados
print(f"Lista Original: {lista_original}")
print(f"Lista de Cuadrados (usando map y lambda): {lista_cuadrados}")
1 respuesta

¡Hola! ¿Cómo estás?

Gracias por tu aporte en el foro. Su contribución es esencial para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura.

Sigue así y no dudes en volver al foro si tienes alguna pregunta o dificultad.

Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!