Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Consulta.

Hola junto con saludarlos y agradecer esta oportunidad, tengo una consulta; Si bien tienen sentido y lógica que debido a que usamos la versión gratuita debamos "encajar " nuestros requerimientos a los recursos limitados, subdividiendo el texto en dos o mas partes(límite de palabra para resumen) , ¡¿¿no corremos el riesgo de distorsionar la eficiencia del resumen?? me imagino que se podría repetir una idea central, por ejemplo (A) 50 veces, (A p1) 25 veces en el párrafo 1 y 25 veces en el párrafo 2 ( A p2) . Pero al sacar la idea principal del párrafo 1 aparece una 30 veces (B1) , la cual no aparece en el párrafo 2 , pero si aparece otra idea (C2) 31 veces.
En resumen
La idea central del párrafo 1 será B1con 30 menciones.
La idea central del párrafo 2 será C2 con 31 menciones.
Pero la idea A que aparece en el párrafo 1 25veces y el párrafo 2 25 veces = 50 , No será considerada como central en ningún resumen.
Es un ejemplo muy arcaico, consideren que soy principiante nivel aprendiz en TECH, mi consulta es apunta a saber si ustedes que han utilizado con mucha frecuencia estos recursos han podido ver esas anomalías? ¿¿Son diferencias despreciables o deberé considerar esta variable??

PD Todos sabemos que no importa cuantas veces se repite, sino como influye en el texto, busco solo concretar la pregunta de la forma más clara posible.

1 respuesta

Hola Luis, espero que estés bien

¡Gracias por tu pregunta tan detallada! Entiendo tu preocupación sobre la posible distorsión al dividir un texto en partes para resumirlo, especialmente cuando se utilizan herramientas con limitaciones en sus versiones gratuitas.

Cuando subdivides un texto, existe el riesgo de que algunas ideas centrales puedan perderse o no ser identificadas como tales en los resúmenes individuales de cada parte. Esto puede ocurrir si una idea importante está distribuida uniformemente a lo largo de todo el texto pero no es dominante en ninguna sección específica.

Para mitigar este riesgo, aquí tienes algunas sugerencias prácticas:

  1. Contexto Completo: Asegúrate de que cada parte del texto que envías para resumir tenga suficiente contexto. Esto puede significar incluir algunas frases de transición o contexto adicional al principio o al final de cada sección.

  2. Revisión Manual: Después de obtener los resúmenes de cada parte, revísalos manualmente para identificar cualquier idea central que pueda haber sido pasada por alto. Puedes combinar los resúmenes y ajustar el texto final para reflejar mejor las ideas importantes.

  3. Herramientas Alternativas: Considera el uso de diferentes herramientas que puedan manejar textos más largos en sus versiones gratuitas. Como mencionaste, algunas herramientas pueden tener capacidades diferentes y podrían ofrecer mejores resultados para tus necesidades específicas.

  4. Iteración: Prueba diferentes formas de dividir el texto y compara los resultados. A veces, dividir el texto de manera diferente puede llevar a un resumen más preciso.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a manejar mejor los resúmenes de textos largos. ¡Bons estudios!