Las convenciones para nombrar variables son reglas y estilos que ayudan a mantener legible, comprensible y consistente el código en programación. Estas prácticas facilitan la colaboración entre desarrolladores y la detección de errores.
Tipos de convenciones
camelCase: La primera palabra se escribe en minúscula y cada palabra subsiguiente inicia con mayúscula (ejemplo: nombreCompleto, totalFactura). Es ampliamente utilizada en JavaScript, Java y Python para variables y funciones.
PascalCase: Igual que camelCase, pero la primera letra de cada palabra (incluida la primera) inicia en mayúscula (ejemplo: NombreCompleto, TotalFactura). Se usa principalmente en clases.
**snake_case: **Todas las letras en minúsculas, palabras separadas por guión bajo (ejemplo: nombre_completo, total_factura). Es común en Python.
UPPER_SNAKE_CASE: Como snake_case pero en mayúsculas, reservado para constantes (ejemplo: MAX_USERS, TOTAL_FACTURA).
kebab-case: Palabras en minúsculas separadas por guiones (ejemplo: nombre-completo), usado principalmente en HTML y CSS.
**
Notación húngara:** Prefijo para indicar el tipo o propósito de la variable (ejemplo: strNombre, iCantidad). Actualmente poco recomendada.
Reglas básicas
El nombre debe iniciar con una letra o guión bajo, y puede contener números, pero no al principio.
No se permite usar espacios ni palabras reservadas como nombre de variable.
Se recomienda que el nombre sea corto, claro y descriptivo, y que refleje el contexto.
Elegir un estilo y mantenerlo de manera consistente dentro del proyecto.
Recomendaciones
Escoge nombres explícitos que transmitan el propósito de la variable.
Evita nombres ambiguos o genéricos como data o temp.
Para variables temporales en bucles, se suelen aceptar nombres cortos como i, j, pero solo en ese contexto.