Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Lista de Estudiantes

Tengo una duda, en el video de estructuras condicionales/operadores lógicos, el instructor copio y pego la lista en colab, por ejemplo, lista = 'pepito perez, fulanito, sutanito' tal cual aparece en la guia, la pregunta es, por qué a el no le aparece error? yo tuve que abrir corchetes y cada nombre, uno por uno, ponerlo entre comillas para que me aceptara como una lista con varios nombres.
posdata: hay una manera o metodo de hacer el reemplazo o añadir estos caracteres que yo hice de manera manual pero automatica? me imagino que llegue una lista como con la que tuve el inconveniente pero con miles de entradas, como lo podria solucionar? entiendo que si es una lista de python llegara bien definida, pero y si no es el caso?
gracias por su ayuda y colaboracion

2 respuestas

¡Hola Fredy!

Entiendo tu duda y te explico por qué el instructor no obtuvo un error y cómo puedes automatizar el proceso que hiciste manualmente. Cuando el instructor pegó la lista como lista = 'pepito perez, fulanito, sutanito', en realidad estaba trabajando con una cadena de texto (string) y no con una lista de Python. Por eso no hubo error. Una lista en Python se define con corchetes y cada elemento debe estar separado por comas, como por ejemplo: lista = ['pepito perez', 'fulanito', 'sutanito'].

Para convertir una cadena de texto en una lista de Python automáticamente, puedes usar el método split(). Este método divide una cadena en una lista, utilizando un delimitador que especifiques. En tu caso, parece que los nombres están separados por comas, así que podrías hacer lo siguiente:

cadena = 'pepito perez, fulanito, sutanito'
lista = cadena.split(', ')

Esto convertirá la cadena en una lista de nombres, y cada nombre será un elemento separado en la lista. Si tienes una cadena con miles de nombres, este método será muy eficiente.

Espero que esta explicación te haya sido útil y que puedas aplicar esta técnica en tus proyectos. ¡Bons estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

Ingrid, Buenas tardes, te agradezco mucho la ayuda. Tengo otra duda, me ha resultado un poco frustrante el entorno de Colab ya que me arroja errores muy extraños, puedo continuar mi formación desde VS Code? o quizas Colab tenga cosas que VS Code no puede ofrecer?