Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Autoconocimiento

Entender y conocerse uno mismo. ver la realidad que tiene en frente y poder tomar la decisión de cambio, el porqué de querer un cambio, y teniendo en cuenta los valores y principios, que es lo que uno quiere es lo que hay buscar y analizar. Autoconocimiento saber que es lo que se quiere hacer.

Entonces, los puntos que primero necesita saber son sus valores personales. ¿Cuáles son sus valores? ¿Qué tiene para sí como los valores que rigen su vida? ¿Por qué quiere salir de un lado e ir al otro? Además, ¿qué le gusta hacer? ¿Cuáles son sus gustos? Porque, por ejemplo, "voy a emigrar al campo de la tecnología, pero ¿qué es el campo de la tecnología? ¿Qué llamó su atención en el campo de la tecnología? ¿Qué quiere hacer? Porque, si solo decimos, "tecnología", hay muchas cosas, backend, frontend, mobile, ciencia de datos, infraestructura, muchas cosas que ni siquiera sé. Entonces, ¿qué es lo que realmente quiere aquí? Tiene que buscar dentro de todas estas áreas, qué es lo que despertó ese interés, qué es lo que realmente va a querer hacer. Y solo va a saber eso, si sabe lo que realmente le gusta. ¿Cuál fue la parte que realmente despertó el interés para venir a esta área de tecnología?

Además, ¿cuáles son sus talentos, en qué es buena? Entonces, "bueno, soy buena en esto, esto, esto". ¿Y eso, dónde puede encajarlo aquí dentro del área de tecnología? ¿Dónde lo encuentro? ¿Dónde lo voy a utilizar aquí dentro? Además, ¿cuál es su propósito? "Mi propósito es ayudar a las personas, es transmitir los conocimientos a los demás". Tiene que saber, si entró en el mundo de la medicina para ser enfermera, tal vez su propósito sea siempre querer ayudar a las personas. ¿Cómo puede tomar ese propósito y llevarlo al área de la tecnología? Vea cómo es importante saber, autoconocerse, saber lo que le gusta, su propósito, sus valores, para realmente saber lo que quiere hacer.

Y además, ¿qué es carrera? Para ella, ¿qué significa una carrera? Va a hacer esta transición de carrera, pero ¿qué significa carrera para ella? ¿Qué significa carrera para ti? ¿Carrera es estar en una empresa e ir subiendo de cargo toda la vida en la misma empresa? ¿O carrera es dedicarse a algo e ir cambiando de empresa, mientras se dedica a hacer lo mismo siempre? ¿Qué es carrera para ti? Esto también es algo que necesita entender, porque si quiere hacer una transición de carrera, porque para ella, la carrera en un hospital es muy diferente de una carrera en el área de la tecnología. Y antes de tener eso bien claro, ¿qué es lo que quiere? ¿Qué está buscando?

Además de estos puntos, también tiene que pensar en quién es ella en este momento, ¿quién es Julia en este momento? Entonces, ¿cuáles son sus dominios técnicos? ¿Es enfermera? ¿Qué es lo que más domina? ¿Qué sabe, que si alguien le pregunta ahora, sabe la respuesta sin siquiera pensar? ¿Qué domina en este momento, de su carrera, de su trabajo, de su día a día? ¿Cuáles son las cosas que sabe hacer y las hace bien? ¿En qué es buena? Además de la parte de su trabajo, ¿en qué más es buena? Necesita saber todo esto, porque necesita saber qué va a poder aplicar en esta nueva área.

Y además, ¿qué puntos tiene para mejorar? Entonces, "sé que soy buena en esto, esto, esto, pero sé que esta es una debilidad mía. ¿Será que esta debilidad mía? ¿Será que voy a tener que usarla en esta nueva área en la que estoy entrando? ¿Será que es algo que voy a necesitar mejorar, desarrollar? Es bueno que sepa lo que quiere, quién quiere ser, qué quiere ser, pero también tener muy en cuenta quién es ella en este momento y cuáles son los puntos que tiene bien desarrollados, pero también los puntos que va a necesitar mejorar y fortalecer para poder hacer esta transición.