¿Pasas la mayor parte del día sentado en la oficina, en el coche o frente a la computadora? No te preocupes, no estás solo. Hoy en día, muchas personas en México y en el mundo tienen un estilo de vida sedentario, y esto puede afectar nuestra salud si no lo contrarrestamos. Pero, ¿sabías que un cambio tan simple como mejorar tu alimentación puede tener un impacto enorme?
No necesitas ingredientes caros ni recetas complicadas. La clave está en usar lo que ya conocemos y amamos de la cocina mexicana, pero de una forma más saludable. Aquí te comparto algunas ideas y recetas prácticas para que te olvides de los pretextos y empieces a nutrir tu cuerpo de manera deliciosa y económica.
¿Por qué importa la alimentación si soy sedentario?
Cuando no te mueves mucho, tu cuerpo quema menos calorías. Si a eso le sumas una dieta alta en grasas, azúcares y alimentos ultraprocesados, el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares aumenta considerablemente.
La buena noticia es que nuestra comida mexicana tradicional, basada en maíz, frijol, chile, jitomate y nopal, es una excelente base para una dieta saludable. Solo tenemos que volver a lo básico y evitar los excesos de la comida rápida o frita.
Tips para empezar
Hidrátate: La mayoría de las veces, confundimos la sed con el hambre. Ten siempre una botella de agua a la mano y bebe al menos 2 litros al día. El agua de limón con pepino o de jamaica natural sin azúcar son opciones deliciosas.
Planea tus comidas: Si sabes qué vas a comer, será más fácil evitar comprar comida chatarra.
Come más verduras y legumbres: Los frijoles, lentejas y garbanzos son económicos y muy nutritivos. ¡Son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra!
Reduce los procesados: Dile adiós a las galletas, refrescos, frituras y postres. En su lugar, opta por snacks saludables como fruta de temporada, un puñado de cacahuates sin sal o un poco de jícama con chile.
3 recetas fáciles, económicas y deliciosas
Aquí tienes tres platillos que puedes preparar en poco tiempo y con ingredientes que encuentras en cualquier mercado o tienda de abarrotes.
- Sopa de lentejas con verduras
Una sopa reconfortante y completa que te mantendrá satisfecho por más tiempo.
Ingredientes:
1 taza de lentejas
1/2 cebolla picada
2 jitomates picados
1 zanahoria en cubos
1 calabacita en cubos
1 diente de ajo picado
1 ramita de cilantro o epazote
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una olla, cocina las lentejas con suficiente agua hasta que estén blandas (aproximadamente 30-40 minutos).
En un sartén aparte, sofríe la cebolla y el ajo. Agrega el jitomate y cocina hasta que se forme un puré.
Añade las verduras (zanahoria y calabacita) y cocina por unos minutos.
Incorpora este sofrito a la olla de las lentejas. Agrega la ramita de cilantro o epazote, sal y pimienta.
Deja que todo hierva junto por 10 minutos para que los sabores se integren. ¡Sirve y disfruta!
- Tostadas de pollo con frijoles
Una comida rápida, fresca y llena de sabor. Puedes usar el pollo que te sobró de otra comida para que sea aún más fácil.
Ingredientes:
2 tostadas horneadas (o tortillas de maíz tostadas en un comal)
1/2 taza de frijoles refritos caseros (sin manteca)
1/2 pechuga de pollo cocida y deshebrada
Lechuga picada
Jitomate en cubos
Cebolla morada en rodajas
Aguacate en rebanadas
Salsa verde o roja al gusto
Preparación:
Unta los frijoles sobre las tostadas.
Coloca el pollo deshebrado sobre los frijoles.
Agrega la lechuga, el jitomate y la cebolla.
Termina con unas rebanadas de aguacate y tu salsa favorita. ¡Listo!
- Huevo a la mexicana con nopalitos
Un desayuno o cena proteica, bajo en calorías y muy mexicano.
Ingredientes:
2 huevos
1 nopal mediano picado
1/4 de cebolla picada
1/2 jitomate picado
1 chile serrano picado (opcional)
Sal al gusto
Preparación:
En un sartén, cocina los nopalitos con un poco de agua hasta que cambien de color. Drena el exceso de agua.
En el mismo sartén, añade un poco de aceite (muy poco), sofríe la cebolla, el jitomate y el chile serrano.
Agrega los nopalitos cocidos y revuelve bien.
Bate los huevos y viértelos sobre las verduras. Cocina revolviendo hasta que el huevo esté a tu gusto.
Sirve con tortillas de maíz calientes y salsa.
Recuerda que la alimentación es tu mejor aliada para sentirte con más energía, incluso si tu trabajo no te permite moverte mucho. ¡Anímate a probar estas recetas y a darle un respiro a tu cuerpo!
¿Cuál de estas recetas te animas a preparar primero?