Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

07 Manos a la obra: creando contenido para un blog de alimentación saludable

usando Copilot
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

usando GEMINI

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

UTILIZANDO OPENAI

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

USANDO CHaTGPT

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

usando deepseek gratiuito

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola Estudiante, espero que estés bien

Parece que estás explorando diferentes herramientas de inteligencia artificial para crear contenido para un blog sobre alimentación saludable. Cada herramienta tiene sus propias características y ventajas. Aquí te dejo algunas ideas sobre cómo podrías utilizarlas:

  1. Copilot:

    • Útil para generar texto de manera rápida y con un tono informal.
    • Puedes aprovechar su capacidad para incluir emojis y elementos visuales que hagan el texto más atractivo.
    • Si buscas dividir el contenido en secciones claras, como recetas vegetarianas y no vegetarianas, Copilot puede ayudarte a estructurarlo.
  2. Gemini:

    • Ofrece un enfoque más visual, lo que puede ser útil si quieres incluir imágenes o gráficos en tu blog.
    • Puedes utilizarlo para crear borradores iniciales y luego ajustarlos según tus necesidades.
  3. OpenAI/ChatGPT:

    • Excelente para generar contenido creativo y detallado.
    • Puedes pedirle que te dé ideas para recetas específicas o que te ayude a desarrollar párrafos que enganchen al lector.
  4. Deepseek:

    • Aunque no tengo detalles específicos sobre esta herramienta, generalmente, las herramientas gratuitas pueden ser útiles para obtener ideas iniciales o inspiración.

Para un blog de alimentación saludable, te recomendaría combinar texto atractivo con imágenes llamativas. Considera también incluir anécdotas personales o consejos prácticos para conectar mejor con tus lectores.

Espero que estas ideas te sean útiles y te ayuden a crear un contenido atractivo y efectivo para tu blog. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!