Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

usando git para las clases

Yo lo que hago para no perderme cuando estoy en un curso de Alura es ir guardando el código por “aulas” usando Git. Hay varias formas de hacerlo:

Primero, al terminar cada clase hago un commit con un mensaje claro, por ejemplo: “Aula 1: configuración inicial”, “Aula 2: refactor de funciones”, etc. Así voy dejando un historial paso a paso.

Además, me gusta ponerle un tag a cada commit importante, tipo aula-1, aula-2, etc. De esa manera, si quiero volver atrás y revisar cómo estaba el proyecto en cierto punto, solo hago git checkout aula-1 y ya.

Otra opción sería crear ramas por cada aula, pero a mí me parece más sencillo trabajar con commits + tags, porque todo queda en la misma rama y es más fácil seguir la evolución.

Con eso no pierdo nada del código viejo después de una refactorización y puedo comparar cómo iba mejorando de una clase a otra

1 respuesta

¡Hola Cristian, espero que estés bien!

Me parece que ya tienes una estrategia muy bien pensada para organizar tu código de manera efectiva mientras avanzas en tus cursos. Utilizar commits con mensajes claros y tags es una excelente manera de mantener un historial detallado de tu progreso. Esto te permite volver a cualquier punto del proyecto de manera sencilla, lo cual es muy útil para revisar cómo ha evolucionado tu código.

Aunque en el curso se sugiere crear ramas para cada aula, tu enfoque de usar commits y tags dentro de la misma rama es igualmente válido y tiene sus ventajas, como la simplicidad de mantener todo en un solo lugar. Esto puede facilitar el seguimiento de los cambios sin la necesidad de cambiar de rama constantemente.

Por ejemplo, si estás trabajando en la "Aula 3" y has terminado de implementar algo, puedes hacer un commit con un mensaje descriptivo como "Aula 3: implementación de nuevas funciones". Luego, puedes añadir un tag con git tag aula-3 para marcar ese punto en el tiempo. Así, si necesitas revisar o volver a ese estado, simplemente puedes usar git checkout aula-3.

Tu método es una excelente manera de aprender y mantener un registro claro de tu progreso. Espero que esta estrategia siga siendo útil para ti.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!