Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
2
respuestas

[Sugerencia] Siempre float en resultado de Divisiones

En mi ejercicio siempre obtenia como resultado un float aunque mi division era de numeros enteros.

Y descububri que en Python, la división utilizando el operador / siempre devuelve un número de punto flotante (float), incluso si el resultado de la división es un número entero. Esto se debe a que el operador / está diseñado para realizar la división "verdadera", que incluye la parte decimal del resultado.

Ejemplo:

Incluso si dividimos dos números enteros que dan como resultado un número entero, el resultado será un float:

numerador = 10 denominador = 2 resultado = numerador / denominador # resultado será 5.0, un float

**¿Cuándo se obtiene un int? **

Para obtener un resultado entero (int) de una división, tendrías que usar el operador de división entera //. Este operador descarta la parte decimal del resultado y devuelve solo la parte entera.

numerador = 10 denominador = 2 resultado = numerador // denominador # resultado será 5, un int

En resumen:

/ (división verdadera) siempre devuelve un float. // (división entera) devuelve un int

2 respuestas
solución!

Hola Saul,

¡Has hecho un gran descubrimiento sobre cómo Python maneja la división! Es importante entender cómo funciona el operador / en Python, ya que siempre devuelve un resultado de tipo float, incluso si la división es exacta entre dos números enteros.

Para obtener un resultado como int, como bien mencionaste, puedes usar el operador //, que realiza una división entera y descarta cualquier parte decimal.

En el contexto de los ejercicios que estás realizando, específicamente en el ejercicio 10, donde se te pide realizar una división entera, el uso del operador // es exactamente lo que necesitas. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías implementarlo:

numerador = int(input("Introduce el numerador: "))
denominador = int(input("Introduce el denominador: "))

if denominador != 0:
    resultado = numerador // denominador
    print(f"El resultado de la división entera es: {resultado}")
else:
    print("El denominador no puede ser 0.")

Este código solicita al usuario dos números, verifica que el denominador no sea cero y luego realiza la división entera, imprimiendo el resultado.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor cómo manejar las divisiones en Python. ¡Bons estudos!

Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

Muchas gracias aun no sabia de los if y else en Python, pero se ajustan perfecto para cumplir con el requisito del ejercicio de el denominador no puede ser 0.

Agradezco mucho tu tiempo y ayuda.