Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

resumen

git config --global user.name "Tu Nombre": Configura tu nombre para los commits.
git config --global user.email "tu@email.com": Configura tu correo electrónico para los commits.
git config --list: Muestra la configuración actual de Git.
git clone : Clona un repositorio desde una URL.
git init: Inicializa un nuevo repositorio Git.
git status: Muestra el estado actual del repositorio.
git log: Muestra el historial de commits.
git diff: Muestra los cambios en los archivos.
git branch: Muestra las branches disponibles.
git add .: Agrega todos los archivos al área de preparación.
git add : Agrega un archivo específico al área de preparación.
git commit -m "Mensaje": Crea un commit con un mensaje descriptivo.
git push: Envía los commits al repositorio remoto.
git pull: Descarga los cambios del repositorio remoto.
git checkout -b : Crea una nueva branch y cambia a ella.
git merge : Mezcla una branch en la branch actual.
git switch : Cambia a una branch existente.
git restore --source : Restaura el repositorio a un commit anterior.

1 respuesta

Hola Alisson, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu resumen! Parece que has cubierto todos los comandos básicos y esenciales de Git que se discutieron en el curso. Estos comandos son fundamentales para manejar repositorios y gestionar el flujo de trabajo de tus proyectos.

Aquí tienes un ejemplo práctico para ilustrar algunos de estos comandos:

  1. Configuración inicial:

    • Antes de empezar a trabajar con Git, configura tu nombre y correo electrónico:
      git config --global user.name "Tu Nombre"
      git config --global user.email "tu@email.com"
      
  2. Creación de un repositorio:

    • Puedes crear un nuevo repositorio con:
      git init
      
    • O clonar uno existente:
      git clone <URL>
      
  3. Seguimiento de cambios:

    • Verifica el estado de tus archivos:
      git status
      
    • Añade archivos al área de preparación:
      git add .
      
    • Crea un commit con un mensaje:
      git commit -m "Descripción de los cambios"
      
  4. Trabajo con ramas:

    • Crea y cambia a una nueva rama:
      git checkout -b nueva-rama
      
    • Mezcla cambios de una rama a otra:
      git merge nombre-rama
      
  5. Sincronización con un repositorio remoto:

    • Envía tus cambios:
      git push
      
    • Descarga actualizaciones:
      git pull
      

Espero que este resumen y los ejemplos te sean útiles para consolidar tus conocimientos. ¡Bons estudos!