Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos en aula

Este es mi Diagrama Entidad-Relación (DER) del proyecto. Definí las entidades Cliente, Editorial, Libro, Pedido, Inventario e Items con sus atributos clave (PK) y foráneos (FK). Las cardinalidades están representadas así: Cliente 1:N Pedido, Pedido 1:N Items, Libro 1:N Items (lo que resuelve la relación N:M entre Pedido y Libro), Libro N:1 Editorial y Libro 1:1 Inventario (o 1:N si se modelan múltiples ubicaciones). También incluí identificadores como DNI/RUT para persona natural y NIT/RUES para jurídica. Este modelo garantiza integridad, evita duplicados y refleja el flujo real de ventas y stock.

Modelo_EntidadRelacion_Floristeria.png

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Explicación completa del diagrama entidad-relación

Entidades y atributos

  1. CLIENTE:

    • Atributos: CodigoCliente (PK), Nombre, Dirección, Teléfono, Email, Tipo (Natural/Jurídica), RUT_DNI, NIT_RUES.

    • PK: CodigoCliente identifica de forma única a cada cliente.

  2. EDITORIAL:

    • Atributos: CodigoEditorial (PK), NombreContacto, Teléfono1, Teléfono2, Email.

    • PK: CodigoEditorial identifica la editorial y se referencia desde LIBRO.

  3. LIBRO:

    • Atributos: CodigoLibro (PK), Título, Categoría, ISBN, AñoPublicacion, Valor, Autor, CodigoEditorial (FK).

    • FK: CodigoEditorial conecta el libro con su editorial.

  4. PEDIDO:

    • Atributos: CodigoPedido (PK), Fecha, Valor, CodigoCliente (FK).

    • FK: CodigoCliente conecta el pedido con el cliente que lo realizó.

  5. INVENTARIO:

    • Atributos: CodigoLibro (PK), Cantidad.

    • Representa el stock por libro; se vincula con LIBRO por CodigoLibro.

  6. ITEMS (entidad asociativa):

    • Atributos: CodigoPedido (FK), CodigoLibro (FK), Cantidad, Valor.

    • Une PEDIDO y LIBRO para resolver la relación N:M (varios libros en un pedido y un libro puede estar en muchos pedidos).

Cardinalidades y flechas del erDiagram

Los símbolos en las flechas indican la cardinalidad en cada extremo:

* ||: lado “uno” (participación única)

* o{: lado “muchos” (cero o más).

* }|: “uno y solo uno” con participación total (Se usa ||, la participación se comenta).

* o|: “cero o uno”.

* }{: “muchos a muchos”.

Relaciones del modelo:

  1. CLIENTE ||--o{ PEDIDO : realiza

    • Significado: Un cliente puede realizar muchos pedidos (1:N). Un pedido pertenece a un único cliente.
  2. PEDIDO ||--o{ ITEMS : contiene

    • Significado: Un pedido contiene muchos ítems (1:N). Cada ítem pertenece a un único pedido.
  3. LIBRO ||--o{ ITEMS : incluido

    • Significado: Un ítem referencia un único libro, pero un libro aparece en muchos ítems (1:N).

    • Con PEDIDO y LIBRO unidos por ITEMS se logra la relación N:M.

  4. LIBRO }o--|| EDITORIAL : pertenece

    • Significado: Muchos libros pertenecen a una sola editorial (N:1). El símbolo }o del lado de LIBRO indica “muchos”; || del lado de EDITORIAL indica “uno”.
  5. LIBRO ||--o{ INVENTARIO : registrado

    • Significado: Un libro puede tener múltiples registros de inventario si manejas ubicaciones/depósitos diferentes; en tu diagrama actual INVENTARIO usa CodigoLibro como PK, lo que implica un registro por libro (efectivamente 1:1). Si quieres modelar varios depósitos, INVENTARIO debería tener una PK compuesta (p. ej., CodigoLibro + CodigoDeposito) y la relación sería 1:N.

Significado de siglas y etiquetas

* PK: Primary Key (clave principal). Identifica de forma única a cada registro de la entidad. No se repite y no puede ser nula.

* FK: Foreign Key (clave foránea). Atributo que referencia la PK de otra entidad para crear la relación.

* DNI: Documento Nacional de Identidad (persona natural).

* RUT: Registro Único Tributario (identificador fiscal de persona natural, según país).

* NIT: Número de Identificación Tributaria (persona jurídica).

* RUES: Registro Único Empresarial y Social (persona jurídica, según país).

* Tipo: Clasifica al cliente como persona natural o jurídica.

* ISBN: Identificador internacional del libro.

* AñoPublicacion: Año en que se publicó el libro.

* Valor/Precio: Monto monetario (usa uno solo para consistencia, “Precio” en LIBRO y “Valor” del PEDIDO/ITEMS están bien).

Muchas gracias Alura Latam y Oracle next Education

1 respuesta

Hola , espero que estés muy bien.

Felicitaciones por tu aprendizaje. Estamos priorizando el foro para postear dudas, así optimizamos el tiempo de respuesta para ustedes.

Para no dejar de compartir los códigos, actividades y ejercicios que realizas, creamos un canal en Discord (#compartetucodigo) donde puedes compartirlos, dar y sugerir mejoras con el resto de tus compañeros.

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!