Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: creando una branch

Usando ramas por cada aula del curso. Así podría tener cada parte bien separada, y si necesito refactorizar algo más adelante, todavía tendría acceso al código anterior.

1 respuesta

¡Hola Stevens, espero que estés bien!

Es una gran idea usar ramas para organizar tu código por cada aula del curso. Esto no solo te ayudará a mantener tu trabajo organizado, sino que también te permitirá volver a versiones anteriores si es necesario. Aquí te dejo una guía sencilla de cómo puedes crear una nueva rama en Git:

  1. Abre tu terminal o línea de comandos y navega hasta el directorio de tu proyecto.

  2. Crea una nueva rama usando el siguiente comando, reemplazando nombre-de-la-rama por el nombre que desees darle a la rama, por ejemplo, aula-1:

    git branch nombre-de-la-rama
    
  3. Cambia a la nueva rama con el comando:

    git checkout nombre-de-la-rama
    

    Alternativamente, puedes usar el comando git switch si estás usando una versión más reciente de Git:

    git switch nombre-de-la-rama
    
  4. Ahora, puedes trabajar en esta rama y realizar los cambios que necesites. Cuando estés listo para guardar tus cambios, no olvides hacer un commit:

    git add .
    git commit -m "Descripción de los cambios realizados"
    
  5. Si en algún momento necesitas volver a la rama principal o a otra rama, simplemente usa:

    git checkout nombre-de-la-rama-principal
    

    o

    git switch nombre-de-la-rama-principal
    

Siguiendo estos pasos, podrás mantener cada parte de tu proyecto bien organizada y tendrás la flexibilidad de refactorizar o revisar tu progreso sin perder el código anterior.

Espero haber ayudado y buenos estudios!