Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Haga lo que hicimos: comando de Git

Para verificar los cambios realizados en el momento actual, el comando es git status. Este te mostrará los archivos que han sido modificados y que aún no han sido agregados al área de preparación. El comando (git add .) se utiliza para agregar los cambios al repositorio local. El comando git push se utiliza para enviar las modificaciones al repositorio remoto. El comando git commit -m "Mensaje" se utiliza para guardar los cambios con un mensaje descriptivo.

1 respuesta

Hola Miguel, espero que estés bien

Parece que tienes una buena comprensión de los comandos básicos de Git. Basado en el contexto que proporcionaste, aquí te dejo un resumen de los pasos y comandos que podrías usar para llevar a cabo las acciones que mencionaste:

  1. Verificar los cambios realizados: Para ver qué archivos han sido modificados, puedes usar el comando:

    git status
    
  2. Agregar los cambios al área de preparación: Para preparar todos los archivos modificados para el commit, puedes usar:

    git add .
    

    Esto agregará todos los cambios al área de preparación. Si prefieres agregar archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.

  3. Guardar los cambios con un mensaje descriptivo: Para guardar los cambios en el repositorio local con un mensaje que describa lo que se ha hecho, utiliza:

    git commit -m "Mensaje descriptivo de los cambios"
    
  4. Enviar las modificaciones al repositorio remoto: Finalmente, para subir tus cambios al repositorio remoto, usa:

    git push
    

Recuerda que estos comandos son la base para trabajar con Git y GitHub, y cada uno tiene opciones adicionales que pueden ser útiles en diferentes situaciones.

Espero haber ayudado y buenos estudios!