¡Hola! Me alegra saber que la clase te ha ayudado a entender mejor el proceso de sincronización entre tu máquina local y GitHub. Parece que has captado bien el flujo básico de trabajo con Git y GitHub: usar git pull
para asegurarte de tener la versión más reciente del proyecto antes de comenzar, git status
para verificar el estado de los archivos, git add
para preparar los cambios que deseas registrar, git commit
para guardar esos cambios localmente, y finalmente git push
para compartirlos con tu equipo en el repositorio remoto.
Un ejemplo práctico podría ser el siguiente: imagina que estás trabajando en un proyecto con un equipo y alguien ha actualizado el archivo README en el repositorio de GitHub. Antes de empezar a trabajar en tu parte del proyecto, usarías git pull
para obtener esos cambios en tu máquina local. Luego, haces tus modificaciones, como agregar un nuevo archivo HTML. Usarías git add
para preparar ese archivo, git commit
para registrar el cambio con un mensaje descriptivo, y finalmente git push
para enviar tu trabajo al repositorio remoto, donde el resto del equipo puede verlo.
Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a reforzar lo que has aprendido. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!