Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Git Clone y presentación de la consola

Me pareció muy útil aprender a configurar Git y moverme por la terminal. Al principio cuesta un poco, pero con práctica se vuelve más natural. También agradezco los tips para nombrar carpetas, ya que esos detalles pueden evitar muchos errores.

2 respuestas

¡Hola! Me alegra saber que estás encontrando útiles las lecciones sobre Git y la terminal. Al principio, puede ser un poco desafiante, pero con práctica, como mencionaste, se vuelve más natural.

En cuanto al uso de git clone, es una herramienta fantástica para copiar un repositorio existente desde GitHub a tu máquina local. Aquí tienes un pequeño resumen de cómo hacerlo:

  1. Copia la URL del repositorio: En GitHub, ve al repositorio que quieres clonar. Haz clic en el botón "Code" y copia la URL que aparece bajo "HTTPS".

  2. Abre la terminal: Si estás en Windows, puedes usar Git Bash. En otros sistemas operativos, puedes usar la terminal estándar.

  3. Navega al directorio donde quieres clonar el repositorio: Usa comandos como cd para cambiar de directorio y ls para listar los contenidos del directorio actual. Por ejemplo, si quieres clonar el repositorio en una carpeta llamada "Proyectos", navega hasta allí.

  4. Clona el repositorio: Una vez en el directorio correcto, ejecuta el comando git clone [URL], reemplazando [URL] con la URL que copiaste de GitHub. Esto descargará todos los archivos del repositorio a tu máquina local.

  5. Verifica los archivos clonados: Usa ls para asegurarte de que los archivos se han descargado correctamente en el directorio.

Espero que estos pasos te sean de ayuda y te permitan trabajar más cómodamente con Git y GitHub. ¡Sigue practicando y verás cómo todo se vuelve más fácil con el tiempo! Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

Ok. No usaré en onedrive.
Pero yo usaba las plantillas descargadas de las clases y he organizado mis carpetas.
Para el reto de amigo secreto por ejemplo, iba cambiando cosas y al final tuve la carpeta final.... si,me llené de carpetas.