git checkout main
git checkout -b aula01
git checkout -b aula02
Esto permite revisar tu progreso clase por clase, comparar versiones anteriores y actuales,
evita perder código útil tras una refactorización
git checkout main
git checkout -b aula01
git checkout -b aula02
Esto permite revisar tu progreso clase por clase, comparar versiones anteriores y actuales,
evita perder código útil tras una refactorización
¡Hola Liliana, espero que estés bien!
Lo que has mencionado es una excelente manera de organizar tu proyecto en Git. Al crear ramas específicas para cada aula, puedes mantener un registro claro de los cambios y progresos que haces en cada lección. Aquí tienes un pequeño resumen de lo que cada comando hace:
git checkout main
: Cambia a la rama principal de tu proyecto, que suele ser donde mantienes la versión estable de tu código.
git checkout -b aula01
: Crea una nueva rama llamada aula01
y cambia a ella. Aquí puedes trabajar en el código específico de la primera aula.
git checkout -b aula02
: Similar al anterior, crea una nueva rama aula02
y cambia a ella para trabajar en el código de la segunda aula.
Esta estrategia te permitirá comparar fácilmente las diferencias entre las versiones de cada aula y asegurarte de que cualquier cambio importante se mantenga seguro en su propia rama. Además, si en algún momento necesitas volver a una versión anterior, puedes hacerlo sin perder el progreso de las clases posteriores.
Espero que esta explicación te ayude a organizar mejor tu proyecto. ¡Bons estudios!