¡Hola Carlos, espero que estés bien!
Para organizar tu proyecto y dividir el código por aulas en Git, puedes utilizar ramas (branches) para cada una de ellas. Esto te permitirá mantener el código separado y revisar tu evolución sin perder el código antiguo. Aquí tienes un paso a paso de cómo hacerlo:
Crear una nueva rama para cada aula: Usa el comando git branch nombre-de-la-rama
para crear una nueva rama. Por ejemplo, si estás trabajando en la "Aula 1", podrías crear una rama con git branch aula-1
.
Cambiar a la nueva rama: Después de crear la rama, necesitas cambiarte a ella para comenzar a trabajar. Usa git checkout nombre-de-la-rama
. Siguiendo el ejemplo anterior, sería git checkout aula-1
.
Trabajar en la rama: Ahora puedes hacer cambios en tu código dentro de esta rama. Todos los commits que hagas estarán aislados en esta rama específica.
Volver a la rama principal: Cuando quieras volver a la versión principal del proyecto, puedes usar git checkout main
(o master
, dependiendo de cómo esté nombrada tu rama principal).
Revisar el progreso: Puedes cambiar entre ramas para revisar cómo ha evolucionado tu código a lo largo de las diferentes aulas.
Recuerda que el comando correcto para crear una rama es git branch nombre-de-la-rama
sin las comillas ni el doble guión que mencionaste.
Espero que esta explicación te sea útil para organizar mejor tu proyecto. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!