Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío3: hora de practicar

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

7 - Una clínica analiza datos de pacientes y almacena el valor numérico de la glucosa en una base de datos y le gustaría etiquetar los datos de la siguiente manera:

  • Glucosa igual o inferior a 70: 'Hipoglicemia'
  • Glucosa entre 70 y 99: 'Normal'
  • Glucosa entre 100 y 125: 'Alterada'
  • Glucosa superior a 125: 'Diabetes'

La clínica proporcionó parte de los valores y tu tarea es crear una lista de tuplas usando la comprensión de listas que contenga la etiqueta y el valor de la glucemia en cada tupla.

glicemia = [129, 82, 60, 97, 101, 65, 62, 167, 87, 53, 58, 92, 66, 120, 109, 62, 86, 96, 103, 88, 155, 52, 89, 73]

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

8 - Un comercio electrónico tiene información de id de venta, cantidad vendida y precio del producto divididos en las siguientes listas:

id = [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9] cantidad = [15, 12, 1, 15, 2, 11, 2, 12, 2, 4] precio = [93.0, 102.0, 18.0, 41.0, 122.0, 14.0, 71.0, 48.0, 14.0, 144.0]

La plataforma necesita estructurar estos datos en una tabla que contenga el valor total de la venta, que se obtiene multiplicando la cantidad por el precio unitario. Además, la tabla debe contener un encabezado indicando las columnas: 'id', 'cantidad', 'precio' y 'total'.

Crea una lista de tuplas en la que cada tupla tenga id, cantidad, precio y valor total, siendo la primera tupla el encabezado de la tabla.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

10 - En esa misma tabla de registro de sucursales, hay una columna con la información de la cantidad de personas empleadas y el gerente quisiera tener un agrupamiento de la suma de esas personas para cada estado. Las informaciones contenidas en la tabla son:

empleados = [('CMX', 16), ('OAX', 8), ('PUE', 9), ('PUE', 6), ('CMX', 10), ('PUE', 4), ('OAX',9), ('OAX', 7), ('OAX', 12), ('CMX', 7), ('CMX', 11), ('PUE',8), ('OAX',8), ('CMX',9), ('VER', 13), ('PUE', 5), ('VER', 9), ('CMX', 12), ('PUE', 10), ('CMX', 7), ('OAX', 14), ('CMX', 10), ('PUE', 12)]

A partir de la lista de tuplas, crea un diccionario en el que las claves son los nombres de los estados únicos y los valores son las listas con el número de empleados referentes al estado. También crea un diccionario en el que las claves son los nombres de los estados y los valores son la suma de empleados por estado.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

2 respuestas

Hola , espero que estés muy bien.

Felicitaciones por tu aprendizaje. Estamos priorizando el foro para postear dudas, así optimizamos el tiempo de respuesta para ustedes.

Para no dejar de compartir los códigos, actividades y ejercicios que realizas, creamos un canal en Discord (#comparte-tu-codigo) donde puedes compartirlos, dar y sugerir mejoras con el resto de tus compañeros.

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Hola, gracias! Desde hoy en adelante ocuparé el canal mencionado. Saludos!