Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

creando una branch

Estructura de aulas:
rama main → Proyecto vacío inicial
rama aula-1 → Estructura HTML básica
rama aula-2 → Estilos CSS agregados
rama aula-3 → Funcionalidad JavaScript
rama aula-4 → Refactorización y mejoras

Al comenzar una nueva aula:
git checkout -b aula-3 # Crear y cambiar a rama de la aula 3

Trabajar normalmente en esta aula: (hacer modificaciones, agregar archivos, etc.)
git add .
git commit -m "Implementaciones de la aula 3"
git push origin aula-3

**Comandos Útiles para Gestionar:
**

Ver todas las ramas (aulas) creadas
git branch --list

Comparar diferencias entre aulas
git diff aula-2 aula-3

Volver a una aula anterior para revisar código
git switch aula-1

1 respuesta

Hola Thais, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás organizando tu proyecto por ramas para cada aula! Esto te ayudará a mantener un control claro de las modificaciones y a revisar tu progreso a lo largo del curso.

Por lo que veo, ya tienes una estructura bien definida para tus ramas. Cuando comienzas una nueva aula, estás creando una nueva rama con git checkout -b aula-3, lo cual es correcto. Esto crea y te cambia automáticamente a la nueva rama donde puedes comenzar a trabajar.

Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo podrías proceder si quisieras comenzar una nueva aula, digamos "aula-5":

  1. Asegúrate de estar en la rama principal o en la rama desde la cual deseas derivar la nueva rama:

    git checkout main
    
  2. Crea y cambia a la nueva rama "aula-5":

    git checkout -b aula-5
    
  3. Realiza tus cambios, agrega archivos, etc.:

    # Modifica archivos según sea necesario
    
  4. Añade los cambios al área de preparación:

    git add .
    
  5. Realiza un commit con un mensaje descriptivo:

    git commit -m "Implementaciones de la aula 5"
    
  6. Finalmente, envía tus cambios al repositorio remoto:

    git push origin aula-5
    

Con estos pasos, deberías poder gestionar tus ramas de manera efectiva. Si deseas comparar o revisar el código de una rama anterior, los comandos que has mencionado (git diff y git switch) son muy útiles.

Espero haber aclarado tu duda y que esto te ayude a seguir avanzando en tu curso. ¡Espero que te vaya muy bien en tus estudios y que sigas aprendiendo mucho!