Hola Zaira, espero que estés bien
¡Espero que estés bien! En el contexto que mencionas, los comandos de Git que enumeraste son perfectos para las acciones que la desarrolladora necesita realizar. Aquí te dejo un resumen de cada uno de ellos:
git status
: Este comando es muy útil para verificar el estado de tu repositorio. Te muestra los cambios que se han realizado en los archivos y si hay archivos que aún no han sido añadidos al área de preparación (staging area).
git add .
: Con este comando, añades todos los cambios realizados en los archivos al área de preparación. Si deseas añadir un archivo específico, puedes usar git add nombre_del_archivo
.
git commit -m "Cambios nuevos"
: Aquí es donde guardas tus cambios en el repositorio local con un mensaje que describe lo que se ha hecho. Es importante que el mensaje sea claro y descriptivo.
git push
: Este comando envía tus commits desde el repositorio local al repositorio remoto. Asegúrate de estar en la rama correcta antes de hacer el push.
git log --oneline
: Este comando te muestra un historial de los commits realizados de manera resumida, lo que puede ser útil para revisar rápidamente los cambios anteriores.
Estos comandos son fundamentales para el flujo de trabajo con Git y te ayudarán a gestionar tus cambios de manera eficiente. ¡Espero que esta explicación te sea de ayuda y te deseo mucho éxito en tus estudios!
Espero haber ayudado y buenos estudios!