Para identificar los cambios: git log --oneline
Para añadir los cambios: git add .
Para guardar los cambios: git commit -m "Cambios realizados"
Para enviar los cambios: git push
Para identificar los cambios: git log --oneline
Para añadir los cambios: git add .
Para guardar los cambios: git commit -m "Cambios realizados"
Para enviar los cambios: git push
¡Hola Juan, espero que estés bien!
Parece que ya tienes una buena comprensión de los comandos básicos de Git para manejar cambios en un repositorio. Vamos a revisar cada uno de ellos en el contexto que mencionaste:
Para identificar los cambios realizados:
Usar git log --oneline
es una manera concisa de ver el historial de commits. Este comando te muestra una lista de los commits realizados, cada uno en una sola línea, lo cual es útil para tener una visión rápida de los cambios.
Para añadir los cambios al área de preparación (staging area):
El comando git add .
es correcto para añadir todos los cambios actuales en el directorio al área de preparación. Esto significa que todos los archivos modificados y nuevos serán preparados para el commit.
Para guardar los cambios en el repositorio local:
Con git commit -m "Cambios realizados"
, estás creando un nuevo commit con los cambios que has preparado. El mensaje entre comillas debería describir los cambios realizados de forma clara.
Para enviar los cambios al repositorio remoto:
Finalmente, git push
sube tus commits locales al repositorio remoto, haciendo que los cambios estén disponibles para otros colaboradores.
Estos comandos son esenciales para el flujo de trabajo básico con Git y GitHub. Recuerda siempre asegurarte de que estás en la rama correcta antes de hacer git push
, y que has sincronizado tu repositorio local con el remoto para evitar conflictos.
Espero haber ayudado y buenos estudios!