Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos de Git

Principales comandos en Git para el flujo de trabajo:

git clone [URL] → Clona el repositorio desde GitHub (solo la primera vez).

cd [carpeta] → Entra a la carpeta del proyecto.

code . → Abre el proyecto en Visual Studio Code.

git status → Muestra los archivos modificados y el estado del repositorio.

git add [archivo] → Agrega un archivo al área de preparación (staging area).

git add . → Agrega todos los archivos modificados al staging area.

git commit -m "mensaje" → Guarda los cambios localmente con un mensaje descriptivo.

git push → Envía los cambios al repositorio remoto (GitHub).

1 respuesta

¡Hola Cristian, espero que estés bien!

Parece que estás en el camino correcto con los comandos que mencionaste para el flujo de trabajo en Git. Según el contexto que proporcionaste, aquí tienes un resumen de los pasos y comandos que podrías usar para completar el flujo de trabajo que mencionas:

  1. Verificar los cambios realizados:

    • git status: Este comando te mostrará los archivos que han sido modificados y el estado actual de tu repositorio.
  2. Agregar los cambios al área de preparación (staging area):

    • git add [archivo]: Si deseas agregar un archivo específico.
    • git add .: Si deseas agregar todos los archivos modificados.
  3. Guardar los cambios localmente:

    • git commit -m "mensaje descriptivo": Este comando guardará tus cambios localmente con un mensaje que describa lo que has hecho. Es importante que el mensaje sea claro y descriptivo.
  4. Enviar los cambios al repositorio remoto (GitHub):

    • git push: Esto enviará tus commits al repositorio remoto en GitHub.

Estos comandos deberían ayudarte a realizar las acciones necesarias en tu flujo de trabajo con Git. Espero que esta información te sea útil y que puedas aplicarla en tu proyecto.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!