Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comando GIT

Una persona que actúa como desarrolladora front-end concluyó importantes implementaciones en el desarrollo del proyecto en el cual está trabajando y necesita verificar los cambios realizados, agregarlos en su repositorio local, guardarlos y después enviar al repositorio remoto utilizando Git. Según ese contexto, ¿qué comandos de Git puede usar para ejecutar estas acciones?

-git status : revisar los cambios realizados
-git add . : Para agregar los cambios
-git commit -m "Actualizar proyecto" : para realizar el commit
-git push : Para que se suba al repositorio en internet
git log --oneline: Poder verificar quien realizo los cambios los commits guardados

1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

Parece que ya tienes una buena idea de los comandos necesarios para llevar a cabo las acciones que mencionaste. Aquí te dejo un resumen de los pasos y comandos que podrías usar en este caso:

  1. Revisar los cambios realizados:

    • git status: Este comando te mostrará los cambios que se han hecho en el directorio de trabajo y qué archivos están listos para ser confirmados.
  2. Agregar los cambios al área de preparación:

    • git add .: Con este comando, agregas todos los cambios realizados en los archivos al área de preparación (staging area), preparándolos para el commit.
  3. Realizar el commit de los cambios:

    • git commit -m "Actualizar proyecto": Este comando guarda tus cambios en el repositorio local con un mensaje descriptivo. Asegúrate de que el mensaje sea claro sobre lo que se ha cambiado.
  4. Enviar los cambios al repositorio remoto:

    • git push: Este comando sube tus commits desde el repositorio local al remoto. Asegúrate de estar en la rama correcta antes de realizar el push.
  5. Verificar los commits realizados:

    • git log --oneline: Este comando te proporciona un resumen breve de los commits realizados, mostrando el identificador del commit y el mensaje asociado.

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo usar estos comandos en tu flujo de trabajo con Git. ¡Bons estudos!