Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comando de Git

git status
git diff .
git add .
git commit -m "Cambios"
git push

1 respuesta

Hola Malena, espero que estés bien

Parece que estás en el camino correcto con los comandos de Git que has listado. Cada uno de ellos tiene un propósito específico en el flujo de trabajo de Git, especialmente en el contexto que mencionas de verificar, agregar, guardar y enviar cambios. Aquí te explico brevemente cada uno:

  1. git status: Este comando te permite ver el estado de tu repositorio local. Te mostrará qué archivos han sido modificados, cuáles están en el área de preparación (staging area) y cuáles no están siendo seguidos por Git.

  2. git diff .: Con este comando puedes ver las diferencias entre los archivos modificados y los que están en tu último commit. Es útil para revisar los cambios antes de agregarlos.

  3. git add .: Este comando agrega todos los cambios actuales en los archivos a la zona de preparación. El punto . indica que deseas agregar todos los cambios en el directorio actual.

  4. git commit -m "Cambios": Aquí es donde guardas los cambios en tu repositorio local. El -m "Cambios" es un mensaje que describe lo que has cambiado. Es una buena práctica escribir mensajes claros y descriptivos.

  5. git push: Finalmente, este comando envía tus commits desde tu repositorio local al repositorio remoto, haciendo que tus cambios estén disponibles para otros colaboradores.

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo estos comandos se alinean con las acciones que necesitas realizar. ¡Bons estudios!