Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Clasificación confusa de variables en video

-"Años de estudio" no es una variable cualitativa ordinal, sino cuantitativa discreta, ya que representa cantidades numéricas enteras (1, 2, 3... años).

-La edad se clasifica como discreta en el dataset por estar medida en años enteros, pero conceptualmente es continua (puede medirse con mayor precisión: años, meses, días). Que sea "finita" (tenga un límite) no la hace discreta.

-Las variables en rangos (ej.: 20-30, 31-40) se convierten en categóricas ordinales, pero no son el mismo caso que la edad medida numéricamente.

-El ejemplo de "misiones de Superman vs. Batman" no es adecuado para variables ordinales, ya que el número de misiones es una variable cuantitativa discreta, no cualitativa.

1 respuesta

Hola, Pamela.

Gracias por compartir tus observaciones sobre la clasificación de variables en el curso. Tienes razón en varios puntos que mencionas, y es importante aclarar estas diferencias para entender mejor cómo se clasifican las variables.

  1. Años de estudio: Efectivamente, "años de estudio" se considera una variable cuantitativa discreta. Esto se debe a que se mide en números enteros y representa un conteo de años, lo cual es una característica típica de las variables discretas.

  2. Edad: Aunque en muchos datasets la edad se registra como un número entero, conceptualmente es una variable continua. Esto se debe a que, en teoría, la edad puede medirse con mayor precisión, como en fracciones de años (meses, días, etc.). La clasificación como discreta en algunos contextos es más una cuestión práctica que conceptual.

  3. Variables en rangos: Cuando agrupamos edades en rangos (por ejemplo, 20-30 años), estamos creando una variable categórica ordinal. Esto es porque los rangos tienen un orden lógico, pero no se mide cada valor individualmente dentro del rango.

  4. Misiones de Superman vs. Batman: El ejemplo que mencionas parece estar relacionado con una confusión común entre variables ordinales y cuantitativas discretas. El número de misiones es cuantitativo discreto porque se trata de un conteo de eventos, no de una cualidad que pueda ordenarse.

Espero que estas aclaraciones te sean útiles para entender mejor las diferencias en la clasificación de variables. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!