Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

BRANCH

Estimados miembros de la comunidad de Alura Latam:

Con el fin de mantener un control organizado del código, preservar versiones anteriores tras una refactorización y facilitar el seguimiento de la evolución del proyecto, es recomendable utilizar ramas (branches) en Git.

El uso de ramas nos permite trabajar en diferentes líneas de desarrollo de manera independiente, evitando que los cambios afecten directamente a la rama principal (main).


Creación de ramas

Existen dos métodos principales para crear una rama por cada aula o etapa del curso:

1. Crear y cambiar a la nueva rama de inmediato

Este comando crea la rama y automáticamente nos sitúa en ella:

git checkout -b nombre-de-la-rama

2. Crear la rama y cambiar manualmente

Primero se crea la rama y luego se cambia a ella con git switch:

git branch nombre-de-la-rama
git switch nombre-de-la-rama

Registro y envío de cambios

Una vez en la rama correspondiente, podemos realizar nuestras modificaciones y registrarlas con:

git add .
git commit -m "Implementación del Aula X"
git push origin nombre-de-la-rama

Fusión de cambios con la rama principal

Cuando queramos integrar los avances de la rama secundaria en main, procedemos así:

git checkout main
git merge nombre-de-la-rama

Ventajas de este enfoque

  • Mantiene un historial claro y ordenado.
  • Evita la pérdida de trabajo previo.
  • Facilita el desarrollo paralelo de distintas funcionalidades o lecciones.
  • Permite revisar y comparar versiones sin interferir en la rama principal.

Atentamente,
Jorge Arturo Hernández Caballero

1 respuesta

Hola Jorge, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu experiencia y conocimiento sobre el uso de ramas en Git! Veo que has explicado de manera clara y detallada cómo crear y gestionar ramas, lo cual es esencial para mantener un flujo de trabajo organizado y eficiente.

Tu enfoque es muy útil, especialmente en un entorno de aprendizaje, donde es importante poder revisar el progreso y mantener un registro claro de los cambios realizados a lo largo del curso. Crear ramas para cada aula o etapa del curso es una excelente manera de hacerlo, ya que permite experimentar y aprender sin el riesgo de afectar el código principal.

Además, al fusionar las ramas secundarias con la rama principal, puedes integrar tus avances de manera controlada, asegurando que el código en main siempre esté en un estado funcional.

Espero que tu explicación ayude a otros estudiantes a comprender mejor cómo utilizar ramas en Git para mejorar su flujo de trabajo. ¡Bons estudios!