Estimados miembros de la comunidad de Alura Latam:
Con el fin de mantener un control organizado del código, preservar versiones anteriores tras una refactorización y facilitar el seguimiento de la evolución del proyecto, es recomendable utilizar ramas (branches) en Git.
El uso de ramas nos permite trabajar en diferentes líneas de desarrollo de manera independiente, evitando que los cambios afecten directamente a la rama principal (main).
Creación de ramas
Existen dos métodos principales para crear una rama por cada aula o etapa del curso:
1. Crear y cambiar a la nueva rama de inmediato
Este comando crea la rama y automáticamente nos sitúa en ella:
git checkout -b nombre-de-la-rama
2. Crear la rama y cambiar manualmente
Primero se crea la rama y luego se cambia a ella con git switch
:
git branch nombre-de-la-rama
git switch nombre-de-la-rama
Registro y envío de cambios
Una vez en la rama correspondiente, podemos realizar nuestras modificaciones y registrarlas con:
git add .
git commit -m "Implementación del Aula X"
git push origin nombre-de-la-rama
Fusión de cambios con la rama principal
Cuando queramos integrar los avances de la rama secundaria en main, procedemos así:
git checkout main
git merge nombre-de-la-rama
Ventajas de este enfoque
- Mantiene un historial claro y ordenado.
- Evita la pérdida de trabajo previo.
- Facilita el desarrollo paralelo de distintas funcionalidades o lecciones.
- Permite revisar y comparar versiones sin interferir en la rama principal.
Atentamente,
Jorge Arturo Hernández Caballero