Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Branch

Solución: Creando Branchs para cada aula

usas el Codigo git branch para visualizar las branchs actuales

para crear las nuevas branchs, utilizas el codigo git checkout -b "nombre de las aulas"

al crear la nueva branch, puedes modificar el codigo que tenias anteriormente desde esta nueva branch sin afectar la rama principal, casi como guardar un respaldo desde VSCode.

Una vez hecho el cambio, puedes revisar que este en orden con el codigo git status; posteriormente, utilizas el codigo git add . para añadir tus cambios al panel.

guardas los cambios con su respectivo codigo git commit "explicacion de los cambios"

y para finalizar, envias los cambios al remoto con el codigo git push origin "nombre de las aulas" para que el cambio se guarde especificament en la rama que deseas modificar, sin afectar las demas.

mismo proceso se aplica con las distintas aulas que se desean crear.

1 respuesta

Hola Juan, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás explorando el uso de branches en Git para organizar tu proyecto! Tu explicación sobre cómo crear y gestionar branches es bastante clara y parece que estás en el camino correcto. Aquí te dejo un resumen de los pasos que mencionaste, con algunos detalles adicionales que podrían ser útiles:

  1. Verificar las branches actuales: Utiliza git branch para listar todas las branches existentes en tu repositorio. Esto te ayudará a asegurarte de que no estás creando una branch con un nombre que ya existe.

  2. Crear una nueva branch: Usa git checkout -b "nombre-de-la-branch" para crear y cambiar a una nueva branch al mismo tiempo. Esto es útil para empezar a trabajar en una nueva funcionalidad o en una parte del proyecto sin afectar la branch principal (generalmente main o master).

  3. Modificar el código: Una vez en la nueva branch, puedes realizar los cambios en tu código. Esto es especialmente útil si quieres experimentar o refactorizar partes del código sin el riesgo de romper la versión estable que tienes en la branch principal.

  4. Revisar los cambios: Con git status, puedes ver qué archivos han sido modificados. Esto te ayuda a asegurarte de que todos los cambios que deseas incluir están listos para ser añadidos.

  5. Añadir los cambios: Usa git add . para añadir todos los cambios al área de preparación. Si prefieres añadir archivos específicos, puedes usar git add nombre-del-archivo.

  6. Guardar los cambios: Realiza un commit con git commit -m "explicación de los cambios". Esto guarda tus cambios en la branch actual con un mensaje que describe lo que has hecho.

  7. Enviar los cambios al repositorio remoto: Finalmente, utiliza git push origin "nombre-de-la-branch" para enviar tus cambios al repositorio remoto. Esto asegura que los cambios en tu branch estén respaldados y disponibles para otros colaboradores.

Siguiendo este proceso, podrás mantener tu proyecto organizado y tener un historial claro de los cambios realizados. Recuerda que cada branch puede representar una unidad de trabajo específica, como una nueva funcionalidad o una corrección de errores.

Espero haber ayudado y buenos estudios!