Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Aprendiendo diferentes comandos de Linux

**Presentando un poco los comandos aprendido:

pwd → Muestra la ruta del directorio actual.

ls → Lista archivos y carpetas.

cd → Cambiar de directorio.

cat → Mostrar el contenido de un archivo.

mkdir → Crear una carpeta.

rmdir → Eliminar carpeta vacía.

cp → Copiar archivo o carpeta.

Compresión: tar -czvf archivo.tar.gz directorio/
Descompresión: tar -xzvf archivo.tar.gz

dentro del comando vi google.txt
aplicando cambios dentro del archivo
:w: Guarda los cambios (write).
:q: Sale del editor (quit).
:wq: Guarda los cambios y sale.
:q!: Sale sin guardar los cambios**

2 respuestas

Hola Giorgi, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás aprendiendo sobre los comandos de Linux! Has mencionado algunos comandos esenciales que son fundamentales para trabajar eficientemente en la terminal. Aquí te dejo algunos consejos y ejemplos adicionales que podrían ser útiles mientras sigues explorando:

  1. pwd: Puedes usar este comando para verificar rápidamente dónde te encuentras en el sistema de archivos. Por ejemplo, si estás en el directorio /home/giorgi, al ejecutar pwd, verás /home/giorgi.

  2. ls: Este comando tiene varias opciones que puedes usar para obtener más información. Por ejemplo, ls -l te mostrará una lista detallada con permisos, propietarios y fechas de modificación, y ls -a te mostrará todos los archivos, incluidos los ocultos.

  3. cd: Si necesitas regresar al directorio anterior, puedes usar cd -. Y para ir directamente a tu directorio de inicio, simplemente usa cd o cd ~.

  4. cat: Además de mostrar el contenido de un archivo, puedes usar cat archivo1 archivo2 > archivo3 para concatenar archivos.

  5. mkdir y rmdir: Recuerda que rmdir solo elimina directorios vacíos. Para eliminar un directorio con contenido, puedes usar rm -r nombre_del_directorio.

  6. cp: Para copiar directorios completos, usa la opción -r, como en cp -r directorio_origen directorio_destino.

  7. tar: Es genial que estés manejando archivos comprimidos. Puedes usar tar -tvf archivo.tar.gz para listar el contenido sin descomprimirlo.

  8. vi: Además de los comandos que mencionaste, puedes usar i para entrar en modo de inserción y empezar a editar, y esc para salir de ese modo.

Espero que estos ejemplos te sean útiles mientras continúas explorando el mundo de Linux. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Hola Brenda muchas gracias por el refuerzo, si ya estoy aprendiendo un poco más del entorno linux, espero puedan ampliar mas cursos de Linux para continuar aprendiendo.