Nota: El bloque de 13 ejercicios se segmentara en 3 partes, ya que cada segmento del Foro tiene capacidad máxima de 5.000 caracteres y se incluye documentación de lineas de codigo. 3690/5000. uso de marcado markdown. Esta parte2 va del ejercicio 7 al 10
#7 -Escribe un programa que pregunte en qué turno estudia la persona usuaria ("mañana", "tarde" o "noche") y muestre el mensaje "¡Buenos Días!", "¡Buenas Tardes!", "¡Buenas Noches!" o "Valor Inválido!", según el caso.
# 7. Saludo por Turno de Estudio
print("\n--- Ejercicio 7: Saludo por Turno ---")
turno = input("¿En qué turno estudias? (mañana, tarde o noche): ").strip().lower()
if turno == "mañana":
print("¡Buenos Días!")
elif turno == "tarde":
print("¡Buenas Tardes!")
elif turno == "noche":
print("¡Buenas Noches!")
else:
print("Valor Inválido! Por favor, responde con 'mañana', 'tarde' o 'noche'.")
#8 - Escribe un programa que solicite un número entero a la persona usuaria y determine si es par o impar. Pista: Puedes usar el operador módulo (%).
# 8. Número Par o Impar
print("\n--- Ejercicio 8: Par o Impar ---")
numero = int(input("Introduce un número entero: "))
# Usamos el operador módulo (%) - analisis por el residuo.
if numero % 2 == 0:
print(f"El número **{numero}** es **par**.")
else:
print(f"El número **{numero}** es **impar**.")
9 - Escribe un programa que pida un número a la persona usuaria y le informe si es entero o decimal.
# 9. Número Entero o Decimal
print("\n--- Ejercicio 9: Entero o Decimal ---")
entrada = input("Introduce un número: ").strip()
numero = float(entrada)
numero_entero = int(numero)
# Comprobamos si el número es igual a su parte entera
if numero == numero_entero:
print(f"El número **{entrada}** es **entero**.")
else:
print(f"El número **{entrada}** es **decimal** (o flotante).")
## Momento de los Proyectos
# 10 - Un programa debe ser escrito para leer dos números y luego preguntar a la persona usuaria qué operación desea realizar. El resultado de la operación debe incluir información sobre el número, si es par o impar, positivo o negativo, e entero o decimal.
# 10 - Calculadora con análisis de resultado.
print("\n--- Proyecto 10: Calculadora Analítica ---")
num1 = float(input("Introduce el primer número: "))
num2 = float(input("Introduce el segundo número: "))
operacion = input("¿Qué operación quieres realizar? (+, -, *, /): ").strip()
resultado = None
if operacion == '+':
resultado = num1 + num2
elif operacion == '-':
resultado = num1 - num2
elif operacion == '*':
resultado = num1 * num2
elif operacion == '/':
if num2 == 0:
print("Error: ¡División por cero no permitida!")
exit()
resultado = num1 / num2
else:
print("Operación inválida.")
exit()
print(f"\nResultado de {num1} {operacion} {num2} = **{resultado}**")
print("\n--- Análisis del Resultado ---")
# 1. Positivo o Negativo
if resultado > 0:
signo = "positivo"
elif resultado < 0:
signo = "negativo"
else:
signo = "cero (ni positivo ni negativo)"
print(f"Signo: El resultado es **{signo}**.")
# 2. Entero o Decimal
if resultado == int(resultado):
tipo = "entero"
print(f"Tipo: El resultado es **{tipo}**.")
# 3. Par o Impar (solo si es entero)
resultado_entero = int(resultado)
if resultado_entero % 2 == 0:
paridad = "par"
else:
paridad = "impar"
print(f"Paridad: El resultado es **{paridad}**.")
else:
tipo = "decimal (flotante)"
print(f"Tipo: El resultado es **{tipo}**.")
print("Paridad: No aplica (es decimal).")