Hola Jorge,
Tu reflexión sobre la importancia de salir de la zona de confort es muy acertada. Como bien mencionaste, la zona de confort puede ser un lugar donde nos sentimos seguros y cómodos, pero también puede limitar nuestro crecimiento y desarrollo si no nos aventuramos más allá de ella.
Tu comentario me recuerda a la historia de Alice que mencionamos en la lección. Ella se encontraba cómoda programando en un lenguaje que ya conocía, pero para crecer profesionalmente tuvo que aprender un nuevo lenguaje. Al principio, esto la llevó a una zona de estrés, pero recordando su objetivo y persistiendo, finalmente llegó a la zona de aprendizaje.
Esto es un buen recordatorio de que, aunque salir de la zona de confort puede ser desafiante y a veces estresante, es un paso necesario para aprender y crecer. Como mencionaste, la mente es poderosa y la decisión de aventurarnos fuera de nuestra zona de confort puede abrirnos a nuevas oportunidades y logros.
Recuerda que es normal sentirse ansioso o estresado cuando estás aprendiendo algo nuevo y saliendo de tu zona de confort. Pero con paciencia, persistencia y recordando tus objetivos, puedes superar estos desafíos y llegar a la zona de aprendizaje.
Saludos,
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!