1
respuesta

Zona de confort

Es verdad, cuando se está en la zona de confort no se puede aprender. Y me ha ocurrido algo de lo que se habló en el video, intenté aprender chino, y comencé con mucho entusiasmo, pero cuando noté que la complejidad aumentaba, me fui volviendo apático hasta dejarlo. Ahora que lo reflexiono, ni siquiera sabía cuál era mi estilo de aprendizaje. Después de salir de la zona de confort, se debe superar el entusiasmo y el estrés para pisar la zona de aprendizaje. Buen video.

1 respuesta

¡Hola Daniel!

Gracias por compartir tu experiencia y reflexiones sobre la zona de confort y la zona de aprendizaje. Es muy común encontrarnos en situaciones similares a la tuya, donde empezamos con mucho entusiasmo pero luego nos desanimamos cuando las cosas se vuelven más difíciles.

En el video de la clase, se menciona que para pasar de la zona de confort a la zona de aprendizaje, es normal experimentar tanto entusiasmo como estrés. El entusiasmo inicial nos impulsa a empezar a aprender algo nuevo, pero a medida que nos enfrentamos a desafíos y dificultades, es común sentir estrés y apatía.

Sin embargo, es importante recordar que el estrés y la apatía son etapas necesarias para llegar a la zona de aprendizaje. Es normal enfrentarse a obstáculos y sentir que el proceso de aprendizaje es complicado. Pero, como se menciona en el video, es fundamental recordar nuestro objetivo y el motivo por el cual estamos aprendiendo algo nuevo. Esto nos ayudará a mantenernos motivados y a superar el estrés.

Por ejemplo, en tu caso, cuando intentaste aprender chino, es posible que hayas experimentado entusiasmo al principio, pero cuando notaste la complejidad del idioma, te volviste apático y lo abandonaste. Si hubieras recordado tu objetivo de aprender chino y el motivo por el cual querías hacerlo, como tal vez utilizarlo en un futuro viaje o en tu carrera profesional, podría haber sido más fácil superar el estrés y continuar con el aprendizaje.

Además, es importante conocer tu estilo de aprendizaje. En el video se menciona que algunas personas aprenden mejor haciendo, mientras que otras aprenden mejor reflexionando y pensando sobre el tema. Identificar tu estilo de aprendizaje te ayudará a encontrar las estrategias y técnicas de estudio más efectivas para ti.

Recuerda que el aprendizaje ocurre fuera de nuestra zona de confort. Es normal enfrentar desafíos y sentirnos incómodos al principio, pero es a través de estos desafíos que realmente aprendemos algo nuevo. No te desanimes si te encuentras en la zona de estrés, recuerda tu objetivo y tu estilo de aprendizaje, y sigue adelante.

Espero que esta respuesta te sea útil. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje y no te rindas! Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!