Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Zona de aprendizaje

Estaba en una clase de programación avanzada donde el profesor pidió que cada estudiante resolviera un problema complejo en tiempo real frente al grupo. Aunque ya había practicado temas similares, me sentí completamente bloqueado al estar frente a todos. Las manos me sudaban, el corazón me latía rápido, y no podía concentrarme. Me sentía observado y juzgado, lo que aumentó mi ansiedad. A pesar de tener los conocimientos, no pude aplicarlos en ese momento. Me quedé atrapado en la zona de estrés por el miedo a equivocarme públicamente y por la presión del tiempo.

¿Qué me dejó atrapado en la zona de estrés?

El miedo al juicio de los demás.
La presión de tener que demostrar habilidades en público.
La autocrítica constante que me paralizaba en lugar de ayudarme.
Tres actitudes diferentes que puedo tener la próxima vez:
Respirar y enfocar la mente: Tomarme unos segundos para respirar profundamente y calmar la ansiedad antes de comenzar. Esto ayuda a despejar la mente y enfocarme en la tarea.
Aceptar el error como parte del proceso: Recordar que equivocarse es parte del aprendizaje. En lugar de sentir vergüenza, usar el error como una oportunidad para crecer.
Prepararme emocionalmente, no solo técnicamente: Practicar no solo el contenido, sino también estrategias de manejo del estrés (como visualización positiva o ensayos simulados), para estar más preparado emocionalmente ante situaciones desafiantes.