Hola Darman,
Entiendo perfectamente tu situación. Aprender algo nuevo puede ser un desafío, especialmente cuando lo haces de manera autodidacta. Es normal que al principio todo parezca emocionante y fácil, pero a medida que avanzas y los temas se vuelven más complejos, puedes entrar en la zona de estrés.
Lo importante aquí es recordar que la zona de estrés es solo una etapa en el proceso de aprendizaje. Es natural sentirse frustrado y abrumado, pero no debes dejar que eso te desanime. En lugar de verlo como un obstáculo insuperable, trata de verlo como una señal de que estás saliendo de tu zona de confort y estás en el camino hacia la zona de aprendizaje.
Recuerda que para superar la zona de estrés y llegar a la zona de aprendizaje, es importante tener claro tu objetivo, saber por qué estás aprendiendo inglés y qué esperas lograr con ello. También es útil conocer tu estilo de aprendizaje, ya que esto te ayudará a encontrar la mejor manera de estudiar y asimilar la información.
Por ejemplo, si eres una persona visual, podrías encontrar útil ver videos o imágenes para aprender nuevas palabras o reglas gramaticales. Si eres auditivo, escuchar podcasts o canciones en inglés podría ser de gran ayuda. Si eres kinestésico, podrías intentar aprender mientras te mueves, como caminar mientras escuchas una lección de inglés.
Además, es importante recordar que el aprendizaje lleva tiempo y es un proceso gradual. No te preocupes si no entiendes todo de inmediato. Tómate tu tiempo para revisar los temas que encuentres difíciles y no tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.
Espero que estos consejos te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu viaje de aprendizaje. Recuerda, el hecho de que estés intentando aprender algo nuevo ya es un gran logro en sí mismo. ¡Sigue adelante!
Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!