Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

Una situación de aprendizaje donde tuve dificultades para salir de la zona de estrés fue cuando estuve llevando el curso de Ecuaciones Diferenciales en la universidad, se volvió demasiado estresante porque no lograba entender el curso y empecé a reprobar mis examenes, lo cual me creó un estrés inmenso debido a que hasta ese momento no había reprobado ningún curso. Al siguiente ciclo logré aprobar el curso debido a que me puse a resolver problemas con mis compañeros donde compartiamos dudas y me resulto muy beneficioso porque logré entender los problemas matemáticos.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  • Tomar más responsabilidad desde el inicio del curso.
  • Buscar apoyo desde un inicio con mis compañeros para compartir conocimientos.
  • No estresarme desde un inicio sino pensar y buscar soluciones a esos problemas para evitar el estrés.
1 respuesta

Hola Joseth,

Por lo que veo, ya has hecho un gran trabajo al reflexionar sobre una situación de aprendizaje desafiante y cómo podrías abordarla de manera diferente en el futuro. Tus tres actitudes propuestas para la próxima vez son muy constructivas y definitivamente te ayudarán a pasar rápidamente a la zona de aprendizaje.

  1. Tomar más responsabilidad desde el inicio del curso: Esto es crucial, ya que te permitirá estar al tanto de lo que se espera de ti y te ayudará a planificar tu tiempo y esfuerzos de manera eficiente. Por ejemplo, puedes revisar el temario del curso al principio y hacer un plan de estudio para asegurarte de que estás dedicando suficiente tiempo a cada tema.

  2. Buscar apoyo desde un inicio con tus compañeros para compartir conocimientos: Este es un excelente enfoque, ya que el aprendizaje en grupo puede ser muy beneficioso. Al compartir dudas y soluciones, puedes obtener diferentes perspectivas sobre los problemas, lo que puede ayudarte a entender mejor los conceptos.

  3. No estresarte desde un inicio sino pensar y buscar soluciones a esos problemas para evitar el estrés: Este es un punto muy importante. El estrés puede ser un obstáculo para el aprendizaje, por lo que es esencial encontrar maneras de manejarlo. Por ejemplo, puedes practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, para ayudarte a mantener la calma y concentrarte en la resolución de problemas.

Espero que estos ejemplos te ayuden a visualizar cómo puedes poner en práctica estas actitudes en situaciones futuras de aprendizaje. Recuerda, cada desafío es una oportunidad para aprender y crecer.

Espero haber ayudado y buenos estudios!