Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

viene con explicacion

comparto mi codigo:

import java.util.Scanner; public class Password { public static void main(String[] args) { Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingresa el password: "); String password = scanner.nextLine(); if (!password.equals("123456")) { System.out.println("¡Acceso denegado!"); } else { System.out.println("¡Acceso permitido!"); } scanner.close(); } }

Resulta que intelliJ me sugirio cambiar la linea (!password.equals("123456"). Habia optado por comparar si password es igual a 123456, en lugar, si es distinto. Le pregunte a Luri el por que de esa sugerencia y me dijo que muchas veces el mensaje negativo es mas importante, el código está diseñado para reaccionar más fuerte ante el error, así que conviene destacarlo primero. En lógica de seguridad (como contraseñas), es más natural o claro detectar el fallo primero y "salir rápido". Palabras de Luri, no mias! Ja!

1 respuesta
solución!

¡Hola Paola, espero que estés bien!

Tu código está perfectamente funcional para el ejercicio que estás realizando. La sugerencia que te hizo IntelliJ y la explicación de Luri tienen sentido en el contexto de seguridad. Al verificar primero si la contraseña es incorrecta, el programa puede reaccionar más rápidamente ante un fallo y denegar el acceso de inmediato, lo cual es una práctica común en seguridad informática.

En tu código, estás utilizando !password.equals("123456") para verificar si la contraseña ingresada es diferente de "123456". Esto es útil porque, si la contraseña es incorrecta, el programa inmediatamente muestra "¡Acceso denegado!" y termina esa rama de ejecución. Si la contraseña es correcta, entonces se muestra "¡Acceso permitido!".

Este enfoque puede ser más claro y directo, especialmente en sistemas donde es crucial identificar rápidamente intentos fallidos de acceso. Así que, aunque ambas formas de escribir la condición son válidas, la que estás usando puede ser más intuitiva en términos de seguridad.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor la lógica detrás de la sugerencia. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!