Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Verificando aprobación en una asignatura

public class CalificadorEstudiantes {

    public static void main(String[] args) {
        double promedio = 8.2;

        if (promedio >= 7.0) {
            System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y fue aprobado.");
        } else if (promedio >= 5.0 && promedio <= 6.9) {
            System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y está en recuperación.");
        } else {
            System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y fue reprobado.");
        }
    }
}
1 respuesta

¡Hola Justin!

Tu código para verificar la aprobación de un estudiante en una asignatura está muy bien estructurado. Has utilizado correctamente las estructuras condicionales if, else if y else para clasificar el promedio del estudiante en tres categorías: aprobado, en recuperación y reprobado.

Aquí tienes algunos puntos que podrías considerar para mejorar o expandir tu código:

  1. Entrada de Usuario: Actualmente, el promedio está fijado en el código. Podrías mejorarlo permitiendo que el usuario ingrese el promedio. Esto haría tu programa más interactivo. Puedes usar Scanner para leer la entrada del usuario. Por ejemplo:

    import java.util.Scanner;
    
    public class CalificadorEstudiantes {
    
        public static void main(String[] args) {
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
            System.out.print("Ingrese el promedio del estudiante: ");
            double promedio = scanner.nextDouble();
    
            if (promedio >= 7.0) {
                System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y fue aprobado.");
            } else if (promedio >= 5.0 && promedio <= 6.9) {
                System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y está en recuperación.");
            } else {
                System.out.println("El estudiante tuvo un promedio de " + promedio + " y fue reprobado.");
            }
    
            scanner.close();
        }
    }
    
  2. Validación de Entrada: Considera incluir validaciones para asegurarte de que el usuario ingrese un número válido. Esto puede prevenir errores si el usuario ingresa texto en lugar de un número.

  3. Formato de Salida: Si deseas que el promedio se muestre con un formato específico (por ejemplo, con un número fijo de decimales), puedes utilizar String.format() para eso.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para seguir mejorando tu código. ¡Sigue adelante con tus estudios de Java!

Espero haber ayudado y buenos estudios!